Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57219
Title: Diseño conceptual de un sistema para la supervisión inteligente en industria camaronera ecuatoriana
Authors: Mora Granda, María Fernanda
Martin Moreno, César, Director
Keywords: Supervisión inteligente
Lógica borrosa
Control alimenticio
Control de oxígeno.
Camarón
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FIEC
Citation: Mora, M. (2020). Diseño conceptual de un sistema para la supervisión inteligente en industria camaronera ecuatoriana [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: En el Ecuador, la exportación del camarón ha ganado importancia en los últimos años tal que representa un fuerte ingreso en la economía del país. Sin embargo, algunas camaroneras no cuentan con tecnología para llevar a cabo una crianza automatizada y eficiente. Todo proceso y verificación es realizado de forma manual y artesanal, esto representa un gran problema porque se alargan los procesos de producción y la calidad y precisión no es la adecuada. En este trabajo, se analizan diferentes tipos de supervisión inteligente aplicadas en la industria tales como: redes neuronales, lógica borrosa, red de Petri y sistemas multiagentes. No obstante, para darle solución a esta problemática se realiza un modelo de supervisión inteligente basado en lógica borrosa tal que se pueda llevar un control alimenticio y un control del nivel de oxígeno presente en las piscinas camaroneras. Para la creación del controlador basado en lógica borrosa se emplea la plataforma Fuzzy Logic Designer que hará posible llevar el manejo de todo el sistema. De acuerdo con la entrada recibida, se la relaciona con los conjuntos borrosos de entrada y se toma decisiones que generarán una salida determinada. Luego, se crea una interfaz amigable con el operador a partir del software LabVIEW; donde se implementa el controlador previamente creado en Fuzzy Logic Designer. Finalmente, para evaluar la robustez del controlador basado en lógica borrosa, se sometió el sistema a perturbaciones de diferentes tipos donde se observa oscilaciones por un tiempo hasta que el sistema encuentra estabilidad. Un controlador no lineal basado en lógica difusa posee la ventaja de brindar eficiencia y efectividad en un proceso experimental sin requerir de matemáticas y cálculo avanzado.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57219
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113111 Mora Granda.pdf3.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.