Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57236
Title: Diseño de un sistema automatizado de traslados de productos internos en una bodega o almacén
Authors: Tigrero Bermudes, Victor Andrés
Bone Zambrano, Jean Carlos
Larco Gómez, Damián Alberto, Director
Keywords: Sistema automatizado
Robot móvil
Software de programación
Modelo cinemático
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FIEC
Citation: Tigrero, V.; Bone, J. (2020). Diseño de un sistema automatizado de traslados de productos internos en una bodega o almacén [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Las grandes empresas de comercio electrónico priorizan la necesidad de automatizar sus centros logísticos de distribución, esto permite de forma óptima la recepción y salida de mercancía, operando con un sistema avanzado como es el caso de Amazon. El objetivo del presente proyecto es diseñar un sistema automatizado de traslado de productos internos, mediante un robot móvil simulado en un ambiente de programación, para la gestión del espacio y movilización en una bodega o almacén, se hace hincapié en las ventajas de la automatización dentro de un almacén donde se mueve mercadería a escala mayor. Para desarrollar el trabajo se planteó identificar la herramienta adecuada que permita la simulación del robot móvil en un escenario de programación, además de implementar un modelo cinemático. MatLab fue el software utilizado, en la cual se añadió la imagen de un plano de un almacén para posteriormente realizar todo el proceso de simulación dentro de la plataforma, además se configuró un registro de base de datos sobre la disponibilidad de la bodega en formato Excel, por otro lado, se realizó una estimación tentativa de los costos del proyecto a partir de precios referenciales. Los resultados del diseño fue la simulación del movimiento del robot para almacenar y despachar según los requerimientos del operario, además una vez completada la simulación del proceso, al volver abrir la plataforma de MatLab, esta usará la información de la matriz guardada en la hoja de cálculo ‘HistorialBodega.xlsx’, cabe mencionar que dentro del valor monetario de la implementación del sistema automatizado se incluyeron los materiales de trabajo y la mano de obra. En conclusión, para los requerimientos de este proyecto la plataforma MatLab permitió llevar acabo la simulación del sistema, esto significo que se tomaron códigos desarrollados y se adaptaron a las necesidades del problema, logrando simular la bodega, el movimiento del robot y la trayectoria. Finalmente, se recomienda tener en cuenta el factor económico, la disponibilidad del robot en el mercado, personal capacitado para el desarrollo y control del sistema automatizado.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57236
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113120 Tigrero - Bone.pdf1.5 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.