Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66956
Title: Propuesta del Modelo de Control de Gestión por Resultados Utilizando la Metodología del Balanced Scorecard y la Gestión de Riesgos, para la Empresa PROEXPO, Procesadora y Exportadora de Mariscos S. A.
Authors: Bruque Rivas, Jazmín
Hurtado Vera, Jhalmar
Soriano Idrovo, Pablo, Director
Keywords: MODELO
CONTROL DE GESTIÓN POR RESULTADOS
METODOLOGÍA DEL BALANCED SCORECARD
GESTIÓN DE RIESGOS
PROEXPO
Issue Date: 2015
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Bruque Rivas, Jazmín; Hurtado Vera, Jhalmar (2015). Propuesta del Modelo de Control de Gestión por Resultados Utilizando la Metodología del Balanced Scorecard y la Gestión de Riesgos, para la Empresa PROEXPO, Procesadora y Exportadora de Mariscos S.A. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERÍA COMERCIAL Y EMPRESARIAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 111 páginas.
Abstract: Debido a la variedad de empresas en el mercado de procesamiento y exportaciones de mariscos y la constante competencia dentro del mercado local e internacional, surge la necesidad de que las empresas presenten un valor agregado que permita marcar diferencia ante la competencia y esto a su vez permita alcanzar el liderazgo del sector Tomando en cuenta el mercado y la dinámica del mismo el actual proyecto de tesis tiene como. objeto realizar una evaluación y diagnóstico de la empresa Proexpo, Procesadora y Exportadora de Mariscos S.A. Según lo observado con anterioridad, la empresa muestra problemas administrativos e institucionales dentro de su estructura organizacional. dichos problemas forman barreras las cuales dificultan el cumplimiento de las metas de forma óptima, llevando a una mala utilización de sus recursos económicos, al igual que su recurso humano. La falta de organización dentro del área administrativa ha llevado a que exista una carga extra de trabajo para el personal, lo que conlleva a una insatisfacción de los mismos, ocasionando que el cumplimiento de sus obligaciones se dé en un periodo de tiempo mayor que el estipulado. Para dar solución a los mismos se realizará un diagnóstico y evaluación financiera y administrativa para proponer alternativas de mejoras. Se utilizará a su vez un modelo de gestión por resultados para el cumplimiento de objetivos, utilizando la metodología del Balanced Scorecard y la gestión de riegos. El presente trabajo utilizará la metodología de BSC para mejorar los procesos administrativos y de talento humano, utilizando los estados financieros de PROEXPO de los años 2012, 2013 y 2014, así como el uso de indicadores de desempeño y la estadística descriptiva que permitan medir la función del talento humano para un mayor control y mejora de su desempeño. Para la colaboración dela metodología se utilizó la investigación directa y exploratoria que permitió obtener información de Proexpo S.A. Mediante la aplicación tanto del Plan Estratégico así como el Plan de acción de riegos, la empresa PROEXPO S. A. deberá tomar varas medidas como ayudarán a minimizar costos de materia prima, a su vez monitorear el cumplimiento de las metas de la organización, la implementación de políticas de control interno y de programas de capacitación de personal y finalmente la integración de las diferentes áreas de la empresa, con el fin de mejorar la comunicación dentro de la misma.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66956
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-100273 BRUQUE-HURTADO.pdf33.31 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.