Resumen:
En el capítulo I se muestra una idea general de la administración de los inventarios y su importancia; un análisis de la situación actual de la empresa, y el planteamiento de sus objetivos. En el capítulo II se presenta el marco teórico que respalda el estudio, puntualizando aspectos significativos de las herramientas a diseñar. En el capítulo III se realiza un estudio de la rea y los problemas internos que afectan al Inventario. En cuanto al capítulo IV se diseña el Método de Control ABC donde la empresa ejercer un control apropiado sobre sus existencias de mercadería, clasificados en forma adecuada y proporcionando exactitud en su inventario debido a que en la actualidad su descontrol se ofrece no sólo al robo, sino también a sobrantes y faltantes ocasionando fuerte impacto sobre las utilidades. También se emplea el Método de las 5S's donde se logrará la creación de un lugar digno y seguro donde trabajar dando la respuesta a las necesidades de mejorar el ambiente laboral, mantener orden, limpieza y constancia que permita el desempeño de las operaciones diarias. Estos métodos determinaran, en gran parte, a que las existencias de mercaderías estén sujetas siempre a control. Finalmente, en el capítulo V mostramos las conclusiones y recomendaciones sobre el diseño obtenido de estos métodos.