Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19254
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNoboa Cisneros, César E.-
dc.date.accessioned2011-12-27-
dc.date.available2011-12-27-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19254-
dc.description.abstractEl modelo en el cual los resultados de una investigación constituyen el punto de partida para otra es un claro modelo de desarrollo, particularmente en el campo científico. El uso de Internet como medio de difusión del conocimiento está favoreciendo notablemente este desarrollo. Un muy sencillo ejemplo de esto es la publicación en Internet de Sylvester un programa (conocido como librería) creado por James Coglan útil para la manipulación de vectores y matrices. Un programador que obtenga esta librería podrá calcular determinantes, inversas y otras operaciones con matrices con relativa facilidad para sus propios proyectos. A menudo la información que viaja a través de Internet rompe las barreras geográficas. Personas de diferentes partes del mundo pueden aprender acerca de un tópico en particular sin sujetarse a un horario. La BBC (British Broadcasting Corporation) de Londres, por ejemplo, permite por medio de Internet aprender inglés a personas de distinta raza y lengua. Tal parece que los efectos de una página web publicada en Internet podrían ir mucho más allá de lo que jamás antes se hubiera pensado. En términos sencillos, una página web es un documento que puede contener entre otras cosas texto, imágenes, videos al igual que vínculos por medio de los cuales el usuario puede “viajar” a otras páginas. Las páginas web se encuentran en un sistema conocido como WWW (World Wide Web) el cual fue desarrollado por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau. El sistema WWW es uno de los servicios que se ofrecen en la red Internet. La páginas web pueden estar llenas de dinamismo de tal forma que respondan a diversas acciones ejecutadas por el usuario. Páginas web de esta naturaleza pueden ser utilizadas para fines pedagógicos donde estudiantes alrededor del mundo tengan la posibilidad de reforzar algún conocimiento adquirido por medios tradicionales. Bajo esta tónica es presentado el aplicativo web que en la presente tesis se ha desarrollado.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOLen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectANÁLISIS DISCRIMINANTEen
dc.subjectMINERÍA DE DATOSen
dc.subjectK-NNen
dc.subjectCONJUNTO DE DATOS DE ENTRENAMIENTOen
dc.subjectCONJUNTO DE DATOS DE PRUEBAen
dc.subjectNAIVE BAYESen
dc.subjectERROR DE ENTRENAMIENTOen
dc.subjectERROR DE PRUEBAen
dc.titleDiseño e implementación de un aplicativo web para el aprendizaje de análisis discriminanteen
dc.typebachelorThesisen
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - ICM



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.