Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19754
Título : Plan estratégico y sistema de balanced scorecard para una empresa de venta por catálogo
Autor : Machuca Balanzátegui, Eliana Isabel
Vozmediano Naranjo, Sayra Johanna
Borbor Precilla, Jefferson Rubén
Palabras clave : PLAN ESTRATÉGICO
BALANCED SCORECARD (BSC)
FODA
PROPUESTA DE VALOR
INDICADORES (KPI)
Fecha de publicación : 2009
Editorial : ESPOL
Resumen : El presente trabajo consiste en el desarrollo de un plan estratégico y la creación de un sistema de Balanced Scorecard para una empresa de venta por catálogo. El objetivo de este proyecto es tener un enfoque realista de las necesidades de la compañía y de sus clientes, logrando que ambas partes obtengan la satisfacción deseada, y lograr la medición de los objetivos estratégicos que llevarán a la excelencia del negocio. Como primera parte se plantean las definiciones de los elementos que contiene la metodología aplicada en este trabajo, se describe la elaboración del plan estratégico para obtener la definición del negocio, plantear la misión, visión, propuesta de valor, temas estratégicos y valores organizacionales; luego como se desarrolla un sistema de Balanced Scorecard. En un segundo capítulo se muestran ciertos detalles de la empresa, desde sus inicios, su perfil, la situación actual y los objetivos trazados antes del desarrollo de la metodología propuesta. Luego en el capítulo 3 se tiene la elaboración del plan estratégico, previo a la obtención de este, se dan diferentes pasos los cuales conllevan a que este plan esté definido acorde a la actualidad de la empresa y su entorno, como lo son el planteamiento de estrategias, un análisis FODA, conocimiento sobre los grupos de interés, entre otros. En el siguiente capítulo se desarrolla la metodología de Balanced Scorecard (BSC), la definición de objetivos organizacionales para las diferentes perspectivas del negocio e indicadores eficientes que faciliten la medición de estos objetivos, la obtención de iniciativas o pequeños proyectos que impulsen al logro de los mismos. Una parte importante del Balanced Scorecard es ver ágilmente mediante un sistema el desempeño de los objetivos planteados, mediante una ficha en la que conste el indicador, la fórmula aplicada, la persona responsable de su medición y un gráfico del histórico de los datos, este sistema se lo muestra en el capítulo 5. Es necesario que los datos arrojen información indispensable para la directiva de la organización que les permita tomar decisiones, para esto se utilizan herramientas estadísticas que ayudan a explotar los datos, esto lo podemos ver en el capítulo 6. Como parte final tendremos las conclusiones y recomendaciones obtenidas a partir del completo desarrollo de la tesina, las mismas que se presentan a la directiva de la empresa para cooperar en el crecimiento positivo del negocio, realizando o no mejoras en el desempeño actual de la compañía.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19754
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - ICM



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.