Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30943
Título : Propuesta de un método biológico para la detección de aflatoxinas en alimentos
Autor : Morales Romo-leroux, Maria Fernanda, Director
Vargas Farías, Cristian Javier
Velásquez Figueroa, Verónica Patricia
Palabras clave : AFLAXTOXINAS
ALIMENTOS
HIPOTESIS
MICROORGANISMO
Fecha de publicación : 2013
Editorial : ESPOL.FIMCP.
Citación : Vargas Farías, Cristian Javier; Velasquez Figueroa, Verónica Patricia (2013). Propuesta de un método biológico para la detección de aflatoxinas en alimentos. Trabajo final para la obtención del título:Ingenieros de Alimentos Espol.Fimcp, Guayaquil. 101
Descripción : Es bien sabido por muchos en el área de alimentos la existencia de micotoxinas cancerígenas en su gran mayoría, en alimentos especialmente granos como por ejemplo el maíz, una de las micotoxinas más difundida en nuestra región por las condiciones climáticas es la aflatoxina producida por los hongos Aspergillus tales como A. flavus, A. parasiticus y A. nomius, con efectos normalmente hepatocancerígenos; en este trabajo de investigación queremos dar una alternativa diferentes a las existentes, para la detección de las Aflatoxinas, que básicamente es una propuesta de un “método biológico” para la detección indirecta de aflatoxina, el cual gira en torno a la hipótesis científica planteada: “Que existe un efecto antimicrobiano de las Aflatoxinas” En el siguiente trabajo de investigación se probó en primera instancia esta hipótesis, para lo cual se utilizó tres microorganismos de prueba y se seleccionará aquel que sea congruente con la hipótesis planteada.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30943
Aparece en las colecciones: Tesis de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-94862.pdf3.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.