Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/32359
Título : Sustitución de harina de trigo por harina de maíz variedad INIAP h-824 Lojanito para la elaboración de un bizcocho.
Autor : Coello Ojeda, Karin Elizabeth, Director
Aguilar Solis, Gabriela Stefania
Palabras clave : Harina de maíz
Bizcocho
Sustituto de harina de trigo
Fecha de publicación : 26-may-2016
Editorial : Espol
Citación : Aguilar Solís, Gabriela Stefania (2016). Sustitución de harina de trigo por harina de maíz variedad iniap h-824 lojanito para la elaboración de un bizcocho. Trabajo final para la obtención del título:Ingenieras de Alimentos. Espol. FIMCP, Guayaquil. 61 páginas
Descripción : Desde los últimos cinco años el Ecuador ha invertido en proyectos tecnológicos y sustentables con el objetivo de generar cambios en la matriz productiva, uno de ellos es la producción de la variedad de maíz INIAP H-824 Lojanito que se ve mayoritariamente direccionada a la industria del balanceado y al consumo avícola, identificando así una falta de aprovechamiento de esta materia prima en el desarrollo de productos de consumo humano. El presente proyecto tuvo como objetivo la elaboración de un bizcocho con buena aceptación sensorial, sustituyendo parcialmente la harina de trigo por harina de maíz de la variedad antes mencionada. Para llevarlo a cabo se efectuaron pruebas experimentales variando el porcentaje de harina de maíz en 30, 60 y 90 por ciento hasta obtener similares características organolépticas a las de un producto comercializado en el mercado local. Para determinar cuál de los tres prototipos tenía mayor aceptación sensorial se realizó una prueba de grado de satisfacción que involucró a 30 jueces entre las edades de 10 a 30 años. Los resultados de esta prueba fueron analizados utilizando el software Minitab 17, determinándose que no existe diferencia significativa en el grado de satisfacción de las tres muestras. Luego, para seleccionar la formulación más idónea se desarrolló una prueba sensorial de comparación múltiple, mediante la cual se comparó la esponjosidad de los tres prototipos frente a una muestra de referencia, dando como resultado que la muestra de bizcocho con el 60% de harina de maíz no presentó diferencia con la muestra de referencia y, por lo tanto, esta fórmula fue seleccionada para definir las etapas del proceso industrial y equipos. Finalmente, se estimó el costo de fabricación unitario.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/32359
Aparece en las colecciones: Tesis de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD88254.pdf1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.