Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4573| Título : | Planeación estratégica para la comercialización de ostra cultivada (Crassostrea gigas) en Quito y Guayaquil |
| Autor : | Rendón Álvarez, Damián, director Oña Castelblanco, Luis Pazos Noriega, Giovanni Zambrano Espinoza, Carlos Zambrano Quiroz, Hernán |
| Palabras clave : | Acuícola Crassostrea gigas Calidad Eficiencia |
| Fecha de publicación : | 5-ene-2000 |
| Editorial : | ESPOL. FIMCM: Acuicultura |
| Citación : | Oña, L.; Pazos, G.; Zambrano, C.; Zambrano, H. (2000). Planeación estratégica para la comercialización de ostra cultivada (Crassostrea gigas) en Quito y Guayaquil. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
| Resumen : | Presenta el planteamiento de estrategias a emplear para comercializar con éxito, un producto acuícola, como es la ostra cultivada (crassostrea gigas). Dirigida a un segmento de mercado en dos ciudades: Quito, Guayaquil. La estrategia a nivel de negocios más conveniente para el mercado objetivo, debe ser la diferenciación del producto de otros competidores, como la ostra común y ostra cultivada de origen chileno. Para el efecto se debe alcanzar a nivel funcional, grados superiores en calidad, eficiencia, innovación y servicio al cliente. Las ostras a comercializar serán de 5 a 10 cm, a un precio promedio de s/. 4.200. Se espera ingresar con un 60% de participación del mercado. |
| metadata.dc.description.abstractenglish: | XXX |
| URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4573 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Acuicultura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-60924 OÑA-PAZOS-ZAMBRANO-ZAMBRANO.pdf | 4.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.