Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/47036
Título : Diseño de un plan de negocios para la comercialización de barras energéticas a base de té Matcha y frutos secos en la ciudad de Guayaquil.
Autor : Zurita Cueva, José Omar, Director
Andrade Coronel, Melissa Pamela
Contreras Valenzuela, Katty Elizabeth
Palabras clave : Desempeño Laboral
Productividad
Alimentación
Barra Energizante.
Fecha de publicación : 2019
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Andrade, M.; Contreras, K. (2019). Diseño de un plan de negocios para la comercialización de barras energéticas a base de té Matcha y frutos secos en la ciudad de Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniería Comercial y Empresarial. ESPOL. FCSH, Guayaquil.
Descripción : El proyecto trata sobre la mala alimentación afecta a la productividad de los trabajadores, ocasiona pérdidas de hasta un 20% debido al bajo desempeño en sus actividades diarias dentro de la empresa. Por esta razón, se observa la conveniencia de comercializar una barra energizante a base de té Matcha, con ingredientes 100% naturales, alto contenido de antioxidantes, nutrientes y la L-teanina que incrementa el rendimiento físico y mental durante cuatro a seis horas al día. Se evaluó la problemática mediante la metodología Design thinking, de acuerdo con los insights obtenidos se replanteó el problema, y se constató que la idea de incursionar en el mercado de snacks saludable tendría aceptación. Por consiguiente, se realizó el análisis del micro entorno y macro entorno, hallando un entorno favorable para esta nueva marca. El estudio de mercado que fue dirigido a personas adultas de 18 a 50 años de la ciudad de Guayaquil, mostró que el 83% de los encuestados está dispuesto a consumir la barra, en una presentación por caja de tres unidades con un tamaño de 40 gr. a un precio máximo de $3,00. En base a esto se crearon las estrategias del marketing mix, y el análisis FODA. En consideración a la aceptación del público objetivo y la factibilidad económica del análisis financiero proyectado a cinco años, se concluye que el proyecto es viable.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/47036
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-109498.pdf2.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.