Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51472
Título : Diseño sismo resistente, con instalaciones de servicios básicos, de una edificación de dos plantas en el suburbio oeste de Guayaquil
Autor : Peñaherrera Cardoso, Cinthia Antonella
Romero Vera, Kerly Tatiana
Quishpe, Carlos, Director
Palabras clave : estructura metálica
PARM.
Diseño arquitectónico
Fecha de publicación : 2019
Editorial : ESPOL. FICT
Citación : Peñaherrera, C., Romero, K. (2019). Diseño sismo resistente, con instalaciones de servicios básicos, de una edificación de dos plantas en el suburbio oeste de Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Para brindar un mejor servicio y suplir las necesidades crecientes de sus asistentes a través de los años, la Iglesia Evangélica ACyM Peniel, ubicados en el suroeste de la ciudad de Guayaquil, ha decidido ampliar sus instalaciones con la construcción de un edificio con todas las áreas en un solo lugar. Para el diseño arquitectónico se usaron varios códigos de la Norma Técnica Ecuatoriana (NTE INEN), el cuál fue definido por el cliente entre 3 alternativas propuestas; con éste se desarrolló el diseño estructural del edificio como pórticos de acero resistentes a momentos (PARM), basándose en la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC) y ANSI-AISC, los perfiles de columnas armadas y vigas tipo I son de acero ASTM A-36; mientras que, para la cimentación se utilizó hormigón de f’c=210 kg/cm2 y acero de refuerzo de fy=4200 kg/cm2. Para el diseño de instalaciones hidrosanitarias se utilizó la Norma Hidrosanitaria (NEC-11). La estructura del edificio cumple con un diseño sismo resistente, la evaluación de impacto ambiental y la elaboración del presupuesto referencial; así como, la subestructura transmite efectivamente las cargas hacia el suelo sin sobrepasar su capacidad portante, evitando grandes asentamientos, y las instalaciones hidrosanitarias satisfacen los requerimientos de la normativa para garantizar el flujo por los ductos sin riesgos.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51472
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-70409.pdf6.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.