Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51602
Título : Desarrollo de una aplicación móvil para la sistematización de información nutricional en madres lactantes e infantes de comunidades Kichwas del Tena
Autor : Luzuriaga Altamirano, Doménica Michelle
Yagual Ortíz, Rogel Daniel
Orellana Manzano, Andrea, Director
Palabras clave : Aplicación móvil
Sistematización de información nutricional
Madres lactantes
Kichwas
Tena
Encuestas nutricionales
Fecha de publicación : 2019
Editorial : ESPOL, FCV.
Citación : Luzuriaga, D. Yagual, R. (2019). Desarrollo de una aplicación móvil para la sistematización de información nutricional en madres lactantes e infantes de comunidades Kichwas del Tena. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : l método convencional de recolección de datos a modo de encuestas en el área de nutrición resulta en la actualidad como un proceso tedioso e insuficiente al momento de evaluar poblaciones de difícil acceso, ya que llevar encuestas en papel representa riesgos de errores en la obtención de resultados, incomodidad por cargar formularios extensos y posibles daños materiales que pueden alterar los datos. El presente trabajo expone el desarrollo de una herramienta para recopilar datos que sea ágil, precisa y eficiente. Por lo cual, se diseñó un modelo de cuestionario para realizar encuestas nutricionales adaptado a las necesidades del investigador, que fue posteriormente integrado en una aplicación móvil de tipo Android. Se realizó un estudio observacional-transversal no probabilístico y de conveniencia, donde se escogió a la población amazónica como sujeto de estudio para la validación de la aplicación, y la muestra estuvo compuesta por madres lactantes e infantes identificados con etnia Kichwa del cantón Tena. Con base a la literatura actual, se determinó una validez de contenido al instrumento mediante la evaluación de expertos en el área de nutrición. Además, se estableció una escala mínima de comprensión del cuestionario, la cual se obtuvo que el 92% de las preguntas fueron comprendidas por la población objetivo. La aplicación móvil brinda al usuario un método eficaz para la recolección de datos al momento de evaluar poblaciones de difícil acceso, con el propósito de contar con datos reales y actualizados, además de fomentar al cuidado del planeta disminuyendo el uso indiscriminado de papel.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51602
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109906.pdf1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.