Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51641
Título : Diseño de un sistema de potencia híbrido de alta eficiencia energética para el funcionamiento de una unidad de desalinización de agua por ósmosis inversa
Autor : Medina Andrade, Daniel Alejandro
Guachisaca Guerrero, Raúl Humberto
Soriano, Guillermo, Director
Palabras clave : Sistema de potencia híbrido
Unidad de desalinización de agua
Ósmosis inversa
Fecha de publicación : 2020
Editorial : ESPOL. FIMCP.
Citación : Medina, D,: Guachisaca, R. (2020), Diseño de un sistema de potencia híbrido de alta eficiencia energética para el funcionamiento de una unidad de desalinización de agua por ósmosis inversa. [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 83 páginas
Resumen : El presente proyecto se enfoca en diseñar un sistema de potencia, mediante la cual pretende suministrar, con el uso de energías renovables, agua potable para la comuna Cerrito los Morreños. El sistema consiste en una planta de desalinización por ósmosis inversa la cual es accionada por dos motores, uno de combustión y uno eléctrico. Ambos motores tienen una potencia de 3 HP. El motor eléctrico funciona con una fuente de energía renovable que consiste en un arreglo fotovoltaico. Se determinó que para que cumplan las condiciones de operación mínimas debe contener un arreglo de 15 paneles. Se utilizó el software Matlab para comprobar los cálculos que se obtuvieron de manera manual. Se determinó que, aunque el análisis mediante el software se determinó que el cálculo inicial estaba sobredimensionado, la diferencia obtenida no fue lo suficientemente considerable para que haya un cambio en el sistema inicial.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51641
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109935 MEDINA - GUACHISACA.pdf1.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.