Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51692
Título : Diseño de puente sobre el río las piedras vía plaza roja San José, sector la Florida - Echeandía, Provincia de Bolívar
Autor : Castro Palma, Freddy Eduardo
Reyes Arévalo, Génesis Giannina
Sánchez Calderón, Luis Alberto, Director
Palabras clave : Puente viga losa
Diseño AASHTO LRFD
Vigas de acero
Tablero compuesto
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FICT
Citación : Castro, F.,Reyes, G. (2021). Diseño de puente sobre el río las piedras vía plaza roja San José, sector la Florida - Echeandía, Provincia de Bolívar [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Diseño de un puente viga losa de 15 m sobre el río Las Piedras, en el sector La Florida del Cantón Echeandía, Provincia de Bolívar. La infraestructura permitirá conectar las zonas rurales de Plaza Roja y San José, dónde el camino es intransitable durante la época lluviosa del año. Esto beneficiará a los habitantes del sector, generado un incremento en el comercio de sus productos agropecuarios, principal fuente económica, además de brindarles seguridad y bienestar. El prediseño se basó en los estudios proporcionados por el cliente, GAD de Bolívar, que junto a las normativas AASHTO LRFD 2017 y NEC 2015, rigen el diseño de los elementos estructurales. El puente de un carril de diseño está configurado en la superestructura por un tablero compuesto de losa maciza de 20 cm de espesor y 4 vigas de acero ASTM A588 de peralte 1 m, barandas peatonales, barreras vehiculares y luminarias. La subestructura, conformada por dos estribos capaces de soportar y asegurar la estabilidad del puente y el talud. Los resultados del análisis estructural indicaron deformaciones que se encuentran dentro del rango permisible teórico según la normativa, por lo que permite resistir solicitaciones en estado de servicio y fatiga. Con la ayuda de conectores de corte, esta configuración podrá actuar como un solo elemento capaz de soportar esfuerzos de corte y momentos. El puente propuesto asegura un correcto funcionamiento ante las condiciones que se puedan presentar en el lugar, capaz de resistir cargas gravitacionales como sísmicas y de viento, garantiza la estabilidad, serviciabilidad y seguridad. Además, está valorado alrededor de $134.467,33 dólares con un proceso constructivo estimado de 45 días laborables por lo que lo hace un proyecto factible encontrándose dentro del presupuesto del GAD de Bolívar.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51692
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-70523 Castro_Reyes.pdf8.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.