Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52335
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJátiva Castillo, Héctor Steven-
dc.contributor.authorCarrillo M., Pedro, Director-
dc.date.accessioned2022-03-31T16:26:20Z-
dc.date.available2022-03-31T16:26:20Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationJátiva, H. (2021). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en una empresa de procesamiento de semillas [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52335-
dc.description.abstractAlineado a los requisitos de la norma ISO 45001:2018 (Organización Internacional de Normalización, 2018b), en este proyecto de titulación se estructuró un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para una planta de procesamiento de semillas ubicada en el sector industrial de Durán, la cual cuenta con 22 trabajadores que junto a sus directivos se verán beneficiados al implementar el SGSST propuesto. Para obtener el objetivo planteado se realizaron visitas técnicas donde se inspeccionó la planta de procesamiento de semillas. Dentro del proceso, se observaron las condiciones actuales de las instalaciones y, por medio de un diagnóstico inicial, se determinó el grado de cumplimiento actual en base a los requisitos de la norma ISO 45001:2018. Mediante la plantilla de Excel denominada “Autodiagnóstico Gerencial ISO 45001:2018” (Arias, C., & Carrillo, P., 2019), se determinó el actual nivel de cumplimiento de los requisitos de la norma y se obtuvo una visión general en cuanto a la gestión de la seguridad y salud que lleva a cabo la empresa. Se dio a conocer a la alta dirección y a los líderes de procesos que la planta cuenta con un 0% de cumplimiento en la cláusula Contexto, un 88% de cumplimiento en el apartado de Liderazgo, un 46% de cumplimiento en la cláusula Planificación, un 58% de cumplimiento en la cláusula Apoyo, un 83% de cumplimiento en la cláusula Operación, un 34% de cumplimiento en la cláusula Evaluación del Desempeño y un 94% de cumplimiento en la cláusula Mejora. Con la participación y apoyo de la alta dirección, se conformó un equipo de implementación del SGSST, al cual se lo capacitará en los requisitos de la norma ISO 45001:2018. Junto a ellos se revisó las No Conformidades (NC) de los procesos y se desarrolló la estructura de las actividades, procedimientos y formatos necesarios para cumplir con el 100% de los requisitos aplicables de la norma.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajoes_EC
dc.subjectNorma ISO 45001:2018es_EC
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en una empresa de procesamiento de semillases_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.88906 Héctor Játiva Castillo.pdf7.8 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.