Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52335
Título : Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en una empresa de procesamiento de semillas
Autor : Játiva Castillo, Héctor Steven
Carrillo M., Pedro, Director
Palabras clave : Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Norma ISO 45001:2018
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FIMCP
Citación : Játiva, H. (2021). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 en una empresa de procesamiento de semillas [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Alineado a los requisitos de la norma ISO 45001:2018 (Organización Internacional de Normalización, 2018b), en este proyecto de titulación se estructuró un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para una planta de procesamiento de semillas ubicada en el sector industrial de Durán, la cual cuenta con 22 trabajadores que junto a sus directivos se verán beneficiados al implementar el SGSST propuesto. Para obtener el objetivo planteado se realizaron visitas técnicas donde se inspeccionó la planta de procesamiento de semillas. Dentro del proceso, se observaron las condiciones actuales de las instalaciones y, por medio de un diagnóstico inicial, se determinó el grado de cumplimiento actual en base a los requisitos de la norma ISO 45001:2018. Mediante la plantilla de Excel denominada “Autodiagnóstico Gerencial ISO 45001:2018” (Arias, C., & Carrillo, P., 2019), se determinó el actual nivel de cumplimiento de los requisitos de la norma y se obtuvo una visión general en cuanto a la gestión de la seguridad y salud que lleva a cabo la empresa. Se dio a conocer a la alta dirección y a los líderes de procesos que la planta cuenta con un 0% de cumplimiento en la cláusula Contexto, un 88% de cumplimiento en el apartado de Liderazgo, un 46% de cumplimiento en la cláusula Planificación, un 58% de cumplimiento en la cláusula Apoyo, un 83% de cumplimiento en la cláusula Operación, un 34% de cumplimiento en la cláusula Evaluación del Desempeño y un 94% de cumplimiento en la cláusula Mejora. Con la participación y apoyo de la alta dirección, se conformó un equipo de implementación del SGSST, al cual se lo capacitará en los requisitos de la norma ISO 45001:2018. Junto a ellos se revisó las No Conformidades (NC) de los procesos y se desarrolló la estructura de las actividades, procedimientos y formatos necesarios para cumplir con el 100% de los requisitos aplicables de la norma.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52335
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T.88906 Héctor Játiva Castillo.pdf7.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.