Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53101
Título : Proyecto para la producción y comercialización de azúcar con vitaminas y minerales orientado a la niñez en el mercado guayaquileño
Autor : Mejía Coronel, Marco, Director
Cedeño Holguín, Lucila Paola
Montúfar Mejillones, Verónica Jesenia
Palabras clave : Producción y comercialización
Mercado
Exportación
Fecha de publicación : 2008
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Cedeño, L., Montúfar, V. (2008). Proyecto para la producción y comercialización de azúcar con vitaminas y minerales orientado a la niñez en el mercado guayaquileño [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Los expertos en nutrición han dejado de atender exclusivamente la necesidad de establecer un tipo de alimentación que permita prevenir las enfermedades debidas a carencias nutricionales y, en cambio han hecho hincapié en el equilibrio y la moderación, para prevenir ciertos padecimientos degenerativos. Existe una tendencia general a insistir en que hay que comer una diversidad de alimentos que proporcionan las cantidades indispensables de nutrientes y de energía y que a la vez permita mantener el peso corporal dentro de márgenes saludables. Una alimentación sana es aquella que aporta los elementos suficientes para mantener la salud y garantizar el desarrollo físico e intelectual completo. Tener una buena alimentación es indispensable para el desarrollo de todas nuestras habilidades físicas y mentales. Investigaciones recientes sobre el consumo de ciertos alimentos demuestran que las vitaminas y minerales no aportan energía, pero sin ellas el organismo no podría aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por medio de la alimentación. Pueden además llevarnos a contraer enfermedades graves que podríamos corregir con una alimentación balanceada, cuidándonos de no consumir unas en exceso y otras en poca o nula cantidad. En la actualidad, se calcula que 150 millones de niños de menos de 5 años de edad (26,7% de la población infantil mundial de este grupo de edad) sufren malnutrición (medido en términos de peso para la altura). Dos tercios de estos niños viven en Asia (especialmente en el sur) y una cuarta parte en África. Para los niños y adultos de los países en vías de desarrollo, el azúcar es una valiosa fuente de energía.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53101
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-105105.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.