Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55178
Título : Gym's & Canchas Force
Autor : Morán Kuffo, Raquel Isabel
Yagual Murillo, Mariela Ana
Zambrano Leal, Carlos Luis
Palabras clave : Gym's
Canchas Force
Deporte
Fecha de publicación : 2009
Editorial : ESPOL. FCNM.
Citación : Morán, R.; Yagual, M.; Zambrano, C. (2009). Gym's & Canchas Force. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : Durante los últimos años se ha visto un incremento, a nivel mundial y por supuesto en el Ecuador, del interés de la comunidad por la vida sana y el mejoramiento de la apariencia física, por lo cual han surgido diferentes empresas dedicadas a la venta de comida Light, gimnasios, servicios de masajes, yoga, spa, entre otros negocios. Adicionalmente a nivel local se ha implementado en toda la ciudad de Guayaquil una serie de canchas de futbol. El proyecto GYM’S & CANCHAS FORCE pretende competir con estas empresas, pero unificando en un solo lugar canchas con gimnasio, se basará en una estrategia de marketing enfocada a la vida sana, por medio de la alimentación adecuada y rutinas personalizadas para cada cliente, lo que trae como consecuencias un mejoramiento en su aspecto físico y en la elevación de su autoestima. Se pretende abarcar a todas las personas entre 13 hasta los 65 años, domiciliadas o que trabajen la parroquia Tarqui, desarrollando en los clientes un concepto de equilibrio entre las distintas actividades físicas y recreativas, proporcionándoles un lugar acogedor y estimulante. Se ofrecerá sala de musculación, cardiovascular, aerobic, baile, Pilates, sauna, canchas de futbol, racquetball y volleyball adicionalmente cafetería nutricional. Existirán 2 modelos de negocios para cada una de las áreas, afiliación para el gimnasio y fidelización para las canchas, por las cuales se cobrará por tiempo utilizado. El estudio de mercado determinó que el 90% de las personas encuestadas están interesadas en el gimnasio mix (Gimnasio y canchas de césped sintético, volleyball y racquetball). Al realizarse la evaluación financiera del proyecto obtuvimos un porcentaje de 43.78% de retorno de la inversión, con un VAN de $33,451.57 lo que indica que es factible para ser ejecutado. El proyecto muestra un periodo de recuperación de 2 años, aun pagando el préstamo se inicia la recuperación de la inversión. Conociendo de los excelentes resultados tanto para sus clientes como para los propietarios del gimnasio y canchas esperamos resultados económicamente satisfactorios. Ambos negocios contribuyen al mejoramiento de la salud de las personas e indirectamente han dirigido su estrategia de marketing al mejoramiento de la apariencia física de las personas. Esta estrategia ha dado muy buenos resultados, para todos los gimnasios y las canchas existentes.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55178
Aparece en las colecciones: Diplomado en Administración Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-CD 42598.pdf1.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.