Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56453
Título : Promoción de salud y nutrición sobre el consumo de biomoléculas activas en laboratorios de investigación
Autor : Orellana Manzano, Andrea, Directora
Moreno Quinde, María de los Ángeles
Sánchez Jaime, Lorena Lisseth
Palabras clave : Tiempo
Malnutrición
Cafeína
Biomoléculas
Laboratoristas
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FCV
Citación : Moreno, M.; Sánchez, L. (2021). Promoción de salud y nutrición sobre el consumo de biomoléculas activas en laboratorios de investigación. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : En el mundo laboral 6 de cada 10 trabajadores consumen café a lo largo de su jornada. Los técnicos de laboratorio están dentro de las 10 profesiones con mayor consumo de café. La desinformación en cuanto a nutrición es una de las causas principales en el desarrollo de enfermedades crónicas, como la obesidad y riesgo cardiovascular, siendo este un problema de salud pública. Es por eso que optamos por consumir bebidas como el café, té, bebidas gaseosas, debido a que conocemos que la cafeína nos mantiene en un estado de alerta, y muchas veces abusamos de esta molécula bioactiva sin considerar los riesgos que trae el exceso. Ante esta problemática y en ausencia de herramientas de educación nutricional, vimos la necesidad de crear un programa destinado a personas con jornadas largas de trabajo, con esto el objetivo principal es guiar a la población a que incorporen buenos hábitos alimenticios en función de prevención de enfermedades. Se consideraron a los colaboradores y laboratoristas de centros de investigación de ESPOL, que por medio de un consentimiento firmado accedieron a ser parte del proyecto. Mediante una encuesta digital, se corroboro que la molécula bioactiva más consumida era la cafeína, donde el 69% de los participantes indicaron el consumo de café, presentando una semi dependencia a esta bebida.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56453
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112811 MORENO-QUINDE.pdf1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.