Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57276
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCalderón Monteverde, Génesis Nathaly-
dc.contributor.authorTinoco Mera, Zoila Ariana-
dc.contributor.authorPalacios, Héctor, Director-
dc.date.accessioned2023-05-24T21:15:55Z-
dc.date.available2023-05-24T21:15:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCalderón G., Tinoco Z. (2022). Implementación de un sistema Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en un centro de distribución de alimentos. [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 128 páginases_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57276-
dc.description.abstractLa seguridad alimentaria dentro de los establecimientos que realizan operaciones desde la producción hasta el transporte del producto final debe ser de forma organizada y eficiente para evitar la contaminación microbiana, ya que se han identificado más de 200 microorganismos patógenos en alimentos y bebidas. Según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, la principal causa de las intoxicaciones reportadas en el año 2021, fueron debido a la mala calidad del agua y a la presencia de plagas dentro de restaurantes. El objetivo del presente proyecto fue desarrollar un sistema de Buenas Prácticas de Manufactura para el aseguramiento de la calidad e inocuidad de los servicios de un centro de distribución de alimentos. La metodología que se aplicó para la implementación del sistema antes mencionado empezó con una primera visita a las instalaciones, donde se realizó el diagnóstico inicial para identificar las oportunidades de mejora que se necesitaban ejecutar con respecto a el checklist basado en la resolución ARCSA-DE-067-2015-GGG. Seguidamente se levantó información para realizar las acciones correctivas a corto, mediano y largo plazo. Para monitorear el porcentaje de avance, se planificó el diagnóstico intermedio y final. Los resultados más relevantes que se obtuvieron, fue la adquisición de un lavadero de manos, capacitación teórica y práctica guiada para el personal, proveedor de insumos químicos para la limpieza y sanitización, y señaléticas. Se elaboraron fichas de registros de monitoreo de control de materia prima, cocción congelamiento, refrigeración, limpieza de equipos y superficies y tiempo de enfriamiento. de. Se diseñó un programa estratégico de implementación de las no conformidades detectadas, el mismo estuvo en un 62% inicialmente y llegó al 75% de implementación en 7 semanas. Por último, el 25% restante lo culminará la empresa con ayuda del cronograma que se estableció.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectSistema BPMes_EC
dc.subjectControl de distribuciónes_EC
dc.titleImplementación de un sistema buenas prácticas de manufactura (BPM) en un centro de distribución de alimentoses_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-113006 CALDERÓN GÉNESIS-TINOCO ZOILA-signed-signed.pdf3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.