Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58394
Título : Análisis de estrategias de estimulación del apetito a pacientes con anorexia asociada al cáncer en SOLCA (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer)
Autor : Silva, Alfonso, , Director
Romo Erazo, Andrea Paulina
Zambrano Quintana, Rommyna Pamela
Palabras clave : Pérdida de apetito
Estrategias
Desnutrición
Cáncer
Fecha de publicación : 2023
Editorial : ESPOL
Citación : Romo Erazo, A. P. y Zambrano Quintana, R. P. (2023). Análisis de estrategias de estimulación del apetito a pacientes con anorexia asociada al cáncer en SOLCA (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer). [Proyecto integrador]. ESPOL. FCV .
Descripción : El cáncer provoca pérdida de apetito, disminución en la ingesta de alimentos, pérdida de peso y desnutrición, afectando la calidad de vida, el estado nutricional y la respuesta al tratamiento. Este proyecto busca evaluar la eficacia de las estrategias de estimulación del apetito mediante encuestas, educación y monitoreo nutricional en pacientes con cáncer y anorexia. Se implementaron seis estrategias nutricionales en pacientes adultos bajo quimioterapia, divididos en Grupo de Estudio (GE) y Grupo Control (GC), con apoyo familiar y capacidad mental y física. La evaluación incluyó análisis de historiales clínicos y alimentarios, mediciones antropométricas y el uso de la Escala Visual Análoga (EVA) para medir el apetito durante un mes. El uso de estrategias aumentó el apetito en un 36% según mediciones semanales de la EVA. Lo cual ayudó a disminuir el riesgo moderado de desnutrición detectado (54.55%), según los resultados basados en el cribado NRS-2002. Además, encuestas reflejan que más del 80% de los pacientes respondieron positivamente a la educación nutricional. En conclusión, la implementación de estrategias de estimulación del apetito ha demostrado ser efectiva en la notable mejora del estado nutricional de pacientes que padecen anorexia asociada al cáncer, mostrándose como una opción idónea y adaptable.
metadata.dc.description.abstractenglish: Cancer causes loss of appetite, reduced food intake, weight loss, and malnutrition, affecting the quality of life, nutritional status, and treatment response. This project aims to evaluate the effectiveness of appetite stimulation strategies through surveys, education, and nutritional monitoring in cancer patients with anorexia. Six nutritional strategies were implemented in adult patients undergoing chemotherapy, divided into the Study Group (GE) and Control Group (GC), with family support and mental and physical capacity. The evaluation included the analysis of clinical and dietary histories, anthropometric measurements, and the use of the Visual Analog Scale (EVA) to measure appetite for one month. The use of strategies increased appetite by 36% according to weekly EVA measurements. This helped reduce the moderate risk of malnutrition detected (54.55%) according to NRS-2002 screening results. Furthermore, surveys reflect that over 80% of patients responded positively to nutritional education. In conclusion, the implementation of appetite stimulation strategies has proven to be effective in significantly improving the nutritional status of cancer patients with associated anorexia, making it an ideal and adaptable option.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58394
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: VIDA 301
Aparece en las colecciones: Tesis de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113741 Romo - Zambrano (VIDA 301).pdf5.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.