Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58477
Título : Generación y monitoreo de tráfico IP, marcación de paquetes y optimización del ancho de banda con políticas de calidad de servicio
Autor : Soto Vera, Verónica Alexandra , Director
Ochoa Chévez, Gabriela Beatriz
Rumipamba Guacho, Miguel Angel
Palabras clave : Simulaciones
Espera Equitativa Ponderada (WFQ)
Telefonía IP
Licencias libres
Fecha de publicación : 2023
Editorial : ESPOL
Citación : Ochoa Chévez, G. B. y Rumipamba Guacho, M. A. (2023). Generación y monitoreo de tráfico IP, marcación de paquetes y optimización del ancho de banda con políticas de calidad de servicio. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC .
Descripción : En este proyecto se considera cuando una red detecta sobrecarga ya que conduce a la congestión, afectando negativamente el rendimiento de los servicios y aplicaciones en la red. Se toma en cuenta que las simulaciones son más económicas al construir una red real para realizar pruebas y experimentos. El objetivo es simular el funcionamiento de servicio de telefonía IP mediante el monitoreo del flujo de tráfico de señalización y datos, en un sistema programable de generación y marcación de paquetes IP para la optimización del ancho de banda con sus respectivas políticas de calidad de servicio implementadas en una red. Para las simulaciones presentes se investigó programas de licencias libre, GNS3 como simulador de la red, Asterisk como servidor de VoIP, se generó tráfico de correo a través de Scapy y se utilizó WinSCP para la transferencia de archivos, la calidad de servicio se basó en clasificar el tráfico por protocolos y se gestionó las colas por WFQ. Se captó paquetes de diferentes tipos de tráficos y se implementó configuraciones en los routers para clasificar diversos paquetes a través de asignación de categorías de ancho de banda.
metadata.dc.description.abstractenglish: In this project, we consider the scenario where a network detects overload, as it leads to congestion, negatively impacting the performance of services and applications on the network. It is taken into account that simulations are more cost-effective than building a real network for testing and experiments. Our objective is to simulate the operation of an IP telephony service by monitoring the flow of signaling and data traffic, using a programmable system for generating and marking IP packets to optimize bandwidth with their respective quality of service policies implemented in a network. For the current simulations, we researched free license programs, using GNS3 as the network simulator, Asterisk as the VoIP server, generating mail traffic through Scapy, and employing WinSCP for file transfer. Quality of service was based on classifying traffic by protocols, and queues were managed using WFQ. Packets of different types of traffic were captured, and configurations on the routers were implemented to classify various packets through bandwidth category assignments
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58477
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: INGE-2130
Aparece en las colecciones: Tesis de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113800 Ochoa - Rumipamba (INGE-2130).pdf4.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.