Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59475
Título : Sistema administrativo para ciudadela
Autor : Salas Luzuriaga, Edgar, Director
Andrade Terán, María José
Calle Zúñiga, Jonathan Alberto
Espinoza Morán, Kattya Fernanda
Palabras clave : Sistema administrativo
Urbanización
Ciudadelas
Fecha de publicación : 2009
Editorial : ESPOL EDCOM
Citación : Andrade Terán, M. J., Calle Zúñiga, J. A. y Espinoza Morán, K. F. (2009). Sistema administrativo para ciudadela. [Tesis]. ESPOL EDCOM .
Descripción : Las ciudades en Ecuador, especialmente en Guayaquil, en donde se ha venido incrementando en estos últimos años el gran crecimiento poblacional, esto ha sido motivo por cl cual gran cantidad de inmobiliarias nacieran y comenzaran a dar ofertas de casas con conjuntos residenciales dc nivel económico medio bajo. medio y alto. siendo estos un gran negocio para grandes empresas y cual hasta el presente tiene gran acogida. Siendo estas ciudades residenciales privadas contando con todos los servicios básicos, no así en la actualidad en la gran mayoría existe la competencia dc quien o cual presta mejores servicios y en especial dar un valor agregado tangible o intangible para que captar mayores residentes y se unan a demás personas para así formar su hogar tan anhelado. La tecnología ha hecho que muchas cosas sean posibles y muchos servicios se cubran con mayor agilidad, siendo esto la automatización de las ciudades de elites para así prestar un mejor y eficaz servicio hacia los residentes los cuales día a día es1án siendo más exigentes en lo que a seguridad y calidad de vida y servicio se refiere, sin olvidar la imagen que como residentes muestran hacia el exterior, es así que gracias a la tecnología y el lnternet se quiere llegar mucho más a allá, dando a conocer así su estilo dc vida y convivencia como residentes y familias que son. No hace mucho que el diseño de la imagen corporativa era creado solamente para empresas multinacionales o empresas inmensamente grandes, pero hoy en día es completamente necesario para el manejo correcto de la Imagen de cualquier entidad. La imagen de la ciudadela, también es un punto importante. por tanto, se propone Ia ejecución del diseño dc la imagen corporativa con toda su estructura y de esta manara establecer el posicionamiento de [a marca. En donde se indica las diversas maneras de utilizar los colores corporativos de la ciudadela, el logotipo con todas sus aplicaciones y los elementos empresariales, así como recursos que la misma utiliza dentro y fuera de su estructura física.
metadata.dc.description.abstractenglish: x
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59475
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ESC769
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - EDCOM

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-69379 ANDRADE-CALLE-ESPINOZA.pdf17.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.