Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60435
Título : Aplicación de Metodología Design Thinking para la Creación de una Solución que Promueva el Desarrollo Productivo en Jóvenes Ecuatorianos
Autor : Aguirre Valverde, María Cristina , Director
Figueira Medina, Fernando José
Valverde Ochoa, José Andrés
Palabras clave : Emprendimiento
Finanzas
Prototipo
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FCSH
Citación : Figueira Medina, F. J. y Valverde Ochoa, J. A. (2024). Aplicación de Metodología Design Thinking para la Creación de una Solución que Promueva el Desarrollo Productivo en Jóvenes Ecuatorianos. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
Descripción : El acceso limitado al empleo entre los jóvenes es un desafío común en el Ecuador. Para abordar este problema, se propone fomentar el desarrollo empresarial y productivo mediante una mejor educación financiera y el estímulo a la creación de emprendimientos y microempresas. Utilizando la metodología Design Thinking, se llevaron a cabo diversas técnicas, como brainstorming, S.C.A.M.P.E.R y focus groups junto con encuestas presenciales y virtuales, para prototipar una solución viable y accesible. Los resultados destacan la preferencia por aprender educación financiera a través de la modalidad de audiolibros, la motivación obtenida al escuchar la experiencias, vivencias y consejos de emprendedores en podcasts, y la necesidad de una aplicación que contenga información tributaria, legal y financiera de Ecuador. Este prototipo aborda las necesidades identificadas por los encuestados y promete ser un valioso recurso para alcanzar el objetivo de mejorar el acceso al empleo entre los jóvenes ecuatorianos a los 4 años y medio, de su inversión. Palabras Clave: Emprendimiento, podcasts, finanzas, prototipo y aplicación
metadata.dc.description.abstractenglish: Limited access to employment for young people is a recurring problem in present-day Ecuador. One of the main solutions is to stimulate productive development, starting with enhancing financial literacy and encouraging individuals to establish their own business or micro-enterprise. The Design Thinking methodology was employed, involving various techniques such as brainstorming, sort and group, S.C.A.M.P.E.R, along with both in-person and virtual surveys, focus groups for testing, as methods for data collection, and prototyping using the "screenshot" technique. Primarily, the key findings included a preference for financial education in the form of audiobooks, the need for motivation through listening to the experiences and advice of entrepreneurs in podcast format, and, above all, the desire to have all tax, legal, and financial information related to Ecuador in a single application. It is concluded that this prototype fulfills all the needs outlined by the respondents, serving as a significant incentive and aid in achieving the proposed objective. Key Words: Entepreneurships, podcasts, finances, prototype and application.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60435
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ADMI-1013
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113984 ADMI-1013 VALVERDE - FIGUEIRA.pdf1.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.