Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65857
Título : | Diseño de un sistema descentralizado de saneamiento para comunidades de la parroquia San Cristóbal, Cantón Paute, Provincia del Azuay. |
Autor : | Sananay Auquilla, Jorge Eduardo Zeas Maza, Marco Esteban Salas Vázquez, Cristian Alfonso, Director |
Palabras clave : | Saneamiento descentralizado Aguas residuales FAFA Tratamiento sostenible |
Fecha de publicación : | 5-feb-2025 |
Editorial : | ESPOL.FICT |
Citación : | Sananay Auquilla J.E. y Zeas Maza M.E. (2024). Diseño de un sistema descentralizado de saneamiento para comunidades de la parroquia San Cristóbal, Cantón Paute, Provincia del Azuay.[Proyecto de Graduación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Resumen : | This project focuses on designing a decentralized sanitation system for the communities of Pueblo Nuevo, Pampa Negra, La Dolorosa, and Bellavista, located in San Cristóbal, Paute, Azuay. Its objective is to implement a sustainable and suitable solution for wastewater treatment, improving the inhabitants' quality of life and reducing environmental pollution and contributing to the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs), particularly those related to clean water and sanitation (SDG 6), health and well-being (SDG 3), and the protection of terrestrial and aquatic ecosystems (SDG 15). The project development included diagnosing the current system through surveys, field visits, and regulatory analyses, as well as characterizing the physical, chemical, and biological properties of the wastewater. Three treatment alternatives were designed: stabilization ponds, upflow anaerobic filters (UAF) with constructed wetlands, and upflow anaerobic reactors (UAR) with disinfection. The technical design of each alternative was based on national and international regulations, assessing their technical, operational, and economic feasibility. The results indicated that the UAF system with subsurface wetlands offers an optimal balance between removal efficiency, operational sustainability, and minimal environmental impact, achieving treatment levels that comply with current regulations. It is concluded that decentralized systems, such as the one proposed, are viable solutions for rural communities with limited resources, contributing to public health and environmental sustainability. Palabras Clave: Decentralized sanitation, wastewater, UAF, sustainable treatment. |
Descripción : | El proyecto aborda el diseño de un sistema descentralizado de saneamiento para las comunidades de Pueblo Nuevo, Pampa Negra, La Dolorosa y Bellavista, en la parroquia San Cristóbal, cantón Paute, provincia del Azuay. Su objetivo es implementar una solución sostenible y adecuada para el tratamiento de aguas residuales, mejorando la calidad de vida de los habitantes y reduciendo la contaminación ambiental y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los relacionados con el acceso a agua limpia y saneamiento (ODS 6), la salud y el bienestar (ODS 3) y la protección de los ecosistemas terrestres y acuáticos (ODS 15). El desarrollo del proyecto incluyó el diagnóstico del sistema actual mediante encuestas, visitas de campo y análisis normativos, además de la caracterización físicoquímica y biológica de las aguas residuales. Se diseñaron tres alternativas de tratamiento: lagunas de estabilización, filtros anaeróbicos de flujo ascendente (FAFA) con humedales construidos, y reactores anaeróbicos de flujo ascendente (RAFA) con desinfección. El diseño técnico de cada alternativa se basó en normativas nacionales e internacionales, evaluando su viabilidad técnica, operativa y económica. Los resultados indicaron que la alternativa de FAFA con humedales subsuperficiales ofrece un balance óptimo entre eficiencia de remoción, sostenibilidad operativa y menor impacto ambiental, alcanzando niveles de tratamiento que cumplen con las normativas vigentes. Se concluye que los sistemas descentralizados, como el propuesto, son soluciones viables para comunidades rurales con recursos limitados, contribuyendo a la salud pública y la sostenibilidad ambiental. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65857 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | POSTG146 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115151 POSTG146 SANANAY JORGE-ZEAS MARCO.pdf | 5.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.