Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65952
Título : Propuesta de metodología para medición del riesgo de productos y servicios financieros de Bancos
Autor : Lamilla Pita, Yelaine Aykel
Villacis Velastegui, Scarlett Elizabeth
Aguirre Valverde, María Cristina, Director
Palabras clave : Niveles de Riesgo
Productos bancarios
Analytic Hierarchy Process.
Fecha de publicación : 18-feb-2025
Editorial : ESPOL.FCSH
Citación : Lamilla Pita Y.A. y Villacis Velastegui S.E. (2024). Propuesta de metodología para medición del riesgo de productos y servicios financieros de Bancos [Proyecto Integrador] Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : This article presents a proposed methodology to evaluate the financial products of Ecuadorian banks, using the multicriteria Analytic Hierarchy Process (AHP) technique, since institutions currently require a methodology to evaluate the level of risk associated with each product offered to the market in order to reduce the uncertainty of clients and the bank. The methodology proposed the hierarchy of 5 criteria together with their respective risk indicators for the evaluation of financial products within the market, finding that working and fixed asset loans for companies, corporations and SMEs have a lower level of risk than loans for microenterprises, due to larger amounts and payment capacity in shorter terms, reducing product risk due to payment default. In conclusion, the methodology designed allows a hierarchical and objective classification of financial products according to their risk level. Keywords: Risk Levels, Banking Products, Analytic Hierarchy Process.
Descripción : Este artículo presenta una propuesta de metodología para evaluar los productos financieros de bancos ecuatorianos, utilizando la técnica multicriterio Analytic Hierarchy Process (AHP), ya que en la actualidad las instituciones requieren de una metodología que evalúe el nivel de riesgo asociado a cada producto que sea ofertado al mercado para disminuir la incertidumbre de los clientes y el banco. En la metodología se planteó una jerarquía de 5 criterios junto con sus respectivos indicadores de riesgo para la evaluación de productos financieros dentro del mercado, encontrando que los créditos de trabajo y activo fijo destinados a empresas, corporativos y pymes presentan un nivel de riesgo menor a los créditos dirigidos a microempresas, debido a mayores montos y capacidad de pago en plazos más cortos, disminuyendo riesgo del producto por incumplimiento de pago. En conclusión, la metodología diseñada permite una clasificación jerarquizada y objetiva de los productos financieros según su nivel de riesgo.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65952
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ADMI-1158
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115233 ADMI 1158 LAMILLA-VILLACIS.pdf773.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.