Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66001
Título : | Efecto de la supersaturación de oxígeno y tiempo de transporte sobre la supervivencia de huevos de huayaipe (Seriola rivoliana) |
Autor : | Candel Zavala, Fernando Andrés Marin Carofilis, Raúl David Arguello, Wilfrido, Director |
Palabras clave : | eficiencia del transporte huayaipe (Seriola rivoliana) supersaturación de oxígeno tasa de eclosión transporte de huevos |
Fecha de publicación : | 19-may-2025 |
Editorial : | ESPOL.FIMCM |
Citación : | Candel Zavala F.A. y Marin Carofilis R.D. (2025). Efecto de la supersaturación de oxígeno y tiempo de transporte sobre la supervivencia de huevos de huayaipe (Seriola rivoliana) [Proyecto Integrador] Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Resumen : | Fish farming is key to the sustainable production of the aquaculture industry; however, it is not always possible to carry out all cultivation phases in the same production center. Therefore, it is necessary to acquire and transport "seed" (eggs, larvae, or juveniles) of the species to be cultivated from specialized fish reproduction centers such as CENAIM. This study proposes a safe protocol for transporting eggs of longfin yellowtail (Seriola rivoliana), a species with high commercial value and great cultivation potential. Factors such as water quality, oxygen levels, and travel duration affect embryonic and larval viability. Eggs from spontaneous spawning events of Huayaipe were collected using the traditional method, and the effects of supersaturation or hyperoxygenation and transport time on development and hatching quality were evaluated. The results showed that oxygen levels of up to 400% did not improve viability, and transport lasting more than 12 hours under uncontrolled conditions negatively affected the eggs. It is concluded that maintaining oxygen saturation between 100% and 200% optimizes the process, reduces costs, and improves transport efficiency, ensuring a more sustainable and viable method. Keywords: egg transport, hatching rate, longfin yellotail (Seriola rivoliana), oxygen saturation, transport efficiency. |
Descripción : | La piscicultura es clave para la producción sostenible de la industria acuícola, sin embargo, no siempre es posible llevar a cabo todas las fases de cultivo en un mismo centro de producción, por lo que se debe adquirir y transportar “semilla” (huevos, larvas o juveniles) de la especie que se desea cultivar desde centros especializados en la reproducción de peces como el CENAIM. Este estudio propone un protocolo seguro para el transporte de huevos de Huayaipe (Seriola rivoliana), una especie con alto valor comercial y con un alto potencial de cultivo. Factores como la calidad del agua, los niveles de oxígeno y la duración del trayecto afectan la viabilidad embrionaria y larvaria. Se colectaron huevos provenientes de desoves espontáneos de huayaipe con el método tradicional y se evaluó el efecto de la supersaturación o hiperoxigenación y el tiempo de traslado sobre la calidad del desarrollo y eclosión. Los resultados mostraron que niveles de oxígeno de hasta 400% no mejoraron la viabilidad, y los viajes de más de 12 horas en condiciones no controladas afectaron negativamente los huevos. Se concluye que mantener la saturación entre 100% y 200% optimiza el proceso, reduce costos y mejora la eficiencia del transporte, asegurando un método más sostenible y viable. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66001 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | VIDA-374 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Acuicultura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115276 VIDA-374-CANDEL-MARIN.pdf | 2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.