Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66225
Título : Estrés laboral y la calidad de vida de los trabajadores del sector de la salud en Ecuador: una revisión sistemática
Autor : Shiguango Tanguila, Maria Patricia
Escobar Segovia, Kenny Fernando, Director
Palabras clave : Estrés laboral
Calidad de vida
Trabajadores de la salud
Prevención
Ecuador
Fecha de publicación : 13-jun-2025
Editorial : ESPOL.FIMCP
Citación : Shiguango Tanguila M.P. (2025). Estrés laboral y la calidad de vida de los trabajadores del sector de la salud en Ecuador: una revisión sistemática [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Descripción : La presente investigación, titulada "Estrés laboral y la calidad de vida de los trabajadores del sector de la salud en Ecuador: una revisión sistemática", aborda una problemática creciente en el sector sanitario ecuatoriano: el impacto del estrés laboral en la calidad de vida de los profesionales de la salud. Se establece como objetivo general realizar una revisión sistemática de literatura científica que identifique los factores de riesgo asociados al estrés laboral, así como estrategias de prevención e intervención efectivas para mejorar el bienestar laboral. Metodológicamente, se aplicó el protocolo PRISMA para seleccionar y analizar 30 estudios publicados entre 2014 y 2024 en bases de datos reconocidas como Scopus, PubMed, Web of Science, Scielo y Rraae, priorizando investigaciones que aborden la relación entre el estrés laboral y la calidad de vida en el contexto ecuatoriano. Los resultados evidencian que más del 80% de los profesionales de la salud presentan niveles elevados de estrés, siendo los factores más relevantes la sobrecarga laboral, la falta de recursos, las largas jornadas y el escaso apoyo organizacional. Asimismo, se identificó que el agotamiento emocional, la ansiedad y la fatiga crónica son las consecuencias más frecuentes, lo que afecta tanto el bienestar individual de los trabajadores como la calidad del servicio médico prestado. Entre las estrategias de prevención más efectivas destacan la implementación de programas de apoyo psicológico, el fortalecimiento del liderazgo organizacional, la capacitación en manejo del estrés y la optimización de las condiciones laborales. Se concluye que la revisión sistemática, evidenció altos niveles de estrés laboral en trabajadores de la salud en Ecuador, afectando su calidad de vida. Los factores de riesgo incluyen sobrecarga laboral, falta de recursos y apoyo organizacional limitado. Se formularon recomendaciones para programas de bienestar, monitoreo del estrés y optimización de recursos, garantizando así una mejor calidad en la atención médica para la población.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66225
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: POSTG128
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115403 POSTG128 SHIGUANGO TANGUILA MARIA.pdf1.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.