Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66300
Título : | Evaluación ergonómica en barrenderos de una empresa de recolección de residuos sólidos urbanos de Quevedo |
Autor : | Loja Zambrano, Jordy Daniel Celi Lupera, Nelson Javier, Director |
Palabras clave : | Posturas Forzada Peligros Ergonómicos Rula Cuestionario Nórdico Trastornos Musculoesqueléticos |
Fecha de publicación : | 13-jun-2025 |
Editorial : | ESPOL.FIMCP |
Citación : | Loja Zambrano J.D. (2025). Evaluación ergonómica en barrenderos de una empresa de recolección de residuos sólidos urbanos de Quevedo [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral |
Descripción : | El barrido de las calles es una actividad que demanda de esfuerzo físico, adopción de posturas forzadas, movimientos repetitivos, empuje y arrastre manual de cargas. En este estudio se identificó y evaluó los peligros ergonómicos en el puesto de barrendero que inciden en la aparición de trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de una empresa de recolección de residuos sólidos urbanos de Quevedo. Se llevó a cabo una investigación in-situ que permitió conocer las tareas y ciclos que realizan los trabajadores del puesto de barrendero al ejecutar su trabajo, aplicando la metodología Rula para evaluar e identificar un nivel de riesgo, el cuestionario nórdico para la identificación de molestias musculoesqueléticas y el cuestionario de Borg para conocer las percepciones de fuerza ejercida al ejecutar el trabajo. Los resultados muestran que la zona centro es la zona más crítica debido a que el 62% de los trabajadores de esta zona presentan molestias musculoesqueléticas. Las tareas de barrido de las calles, recolección y deposito en el carrito recolector, empuje y arrastre del carrito tienen una puntuación en la metodología Rula de 7 equivalente a un nivel actuación 4 de riesgo muy alto, siendo la tarea 2 donde mayor sobrecarga en los segmentos corporales existe, afectando principalmente a la muñeca, antebrazo, cuello, tronco y brazo. La correcta aplicación de los controles técnicos-organizativos propuestos en este proyecto permitirá tener mejoras en el puesto de trabajo. Este estudio contribuye de manera positiva hacer frente a los peligros ergonómicos presentes en el puesto de Barrendero para prevenir enfermedades debido a trastornos musculoesqueléticos. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66300 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | POSTG137 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115412 POSTG137 LOJA ZAMBRANO JORDY.pdf | 3.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.