Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66630
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBalón Zuñiga, Sheyla-
dc.contributor.authorGarcía Matute, Erika-
dc.contributor.authorCorrea, Ivan, Director-
dc.date.accessioned2025-10-07T16:52:53Z-
dc.date.available2025-10-07T16:52:53Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationBalón Zuñiga, Sheyla; García Matute, Erika. (2002). Programa de comunicación para cambiar la percepción del ciudadano sobre la obligación del voto y así disminuir el ausentismo en las elecciones presidenciales. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMÍA. [Tesis de grado]. ESPOL.FSCH. Guayaquil, 247 páginas.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66630-
dc.description.abstractEl estudio se centra en las estadísticas del ausentismo electoral y el inminente aumento en que se ha visto inmerso. Lo que quiere decir que, el ciudadano ecuatoriano cada vez se encuenúa menos interesado en acercarse a depositar su voto en las urnas. El ausenüsmo electoral en el Ecuador, ha aumentado en las Últmas elecciones; y son muchos los factores en los que se puede captar la falta de interés por parte de los ciudadanos, aunque tienen presente la obligatoriedad del voto, no asisten a votar- Es algo asombroso, que en las últimas elecciones, estadísticamente el 35.82% de las personas empadronadas no asistan al acto de votar.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectPERCEPCION DEL CIUDADANOes_EC
dc.subjectOBLIGATORIEDAD DEL VOTOes_EC
dc.subjectAUSENTISMO EN ELECCIONES PRESIDENCIALESes_EC
dc.titlePrograma de comunicación para cambiar la percepción del ciudadano sobre la obligación del voto y así disminuir el ausentismo en las elecciones presidenciales.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-31499 BALON-GARCIA.pdf80.25 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.