Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66657
Título : | Proyecto Plan Habitacional en los Sectores Urbano Marginales del Cantón Milagro en Base a una Estructura Mixta: Metálica - Bambú - Cemento |
Autor : | Ochoa Gonzalez, Carlos Freire Freire, Christian Estrada Aguilar, Leonardo, Director |
Palabras clave : | PLAN HABITACIONAL SECTOR URBANO MARGINAL ESTRUCTURA MIXTA ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS FINANCIERO |
Fecha de publicación : | 2004 |
Editorial : | ESPOL. FCSH |
Citación : | Ochoa Gonzalez, Carlos; Freire Freire, Christian (2004). Proyecto Plan Habitacional en los Sectores Urbano Marginales del Cantón Milagro en Base a una Estructura Mixta: Metálica - Bambú - Cemento.Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 114 páginas. |
Resumen : | El presente trabajo pretende contribuir a disminuir la migración de las personas autóctonas del sector descrito hacia las grandes ciudades, por medio del bienestar que representa tener una vivienda propia definitiva. Esta iniciativa nace a raíz de un proyecto implantado por la fundación “Hogar de Cristo”, en el que se ofrece una vivienda de estructura metálica y paredes de paneles de bambú. En la primera parte se presenta la nueva propuesta habitacional, la cual consiste en una estructura metálica de dimensiones de 6 x 6 metros, paredes de bloques de cemento y divisiones interiores de paneles de bambú. Una vez definido el producto, se efectuó una investigación concluyente por medio de una encuesta socioeconómica detallada. Con esta información se procedió a emplear el Análisis de tabulación cruzada, para contrastar las preguntas relevantes, y se obtuvo una demanda efectiva actual de 1.840 grupos familiares, lo que representa el 49,41% del mercado insatisfecho. Conociendo las condiciones de resistencia, propiedades antisísmicas y estructurales de cada uno de los insumos, se realizó el diseño final de la vivienda. Finalmente, se efectuó el análisis económico respectivo, tomando una tasa social estimada. En conclusión la viabilidad de proyectos como estos es sumamente rentable tanto financiera como económicamente para el desarrollo del país. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66657 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-32446 OCHOA-FREIRE.pdf | 23.85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.