Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66670
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrdeñana Proaño, Adriana-
dc.contributor.authorValdiviezo Córdova, Miriam Consuelo-
dc.contributor.authorGranda, María Luisa, Director-
dc.date.accessioned2025-10-08T21:11:39Z-
dc.date.available2025-10-08T21:11:39Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationOrdeñana Proaño, Adriana; Valdiviezo Córdova, Miriam Consuelo; Granda, María Luisa, Director (2004). Invirtiendo en Publicidad: Estrategias de las Empresas del Sector Comercial Ecuatoriano. Trabajo final para la obtención: ECONOMISTA CON MENCION EN GESTION EMPRESARIAL FINANZAS. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 91 páginas.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66670-
dc.description.abstractLas decisiones de gasto en publicidad tienen diferentes impactos en el desempeño de las empresas. Aunque las empresas reconocen la importancia del gasto en publicidad y la gran mayoría destina parte de su presupuesto a invertir en este rubro, no existen estudios del impacto que esta tiene sobre las ventas ni de la elección óptima de gasto-retorno de las empresas. Esta propuesta intentará evaluar la relación entre el gasto en publicidad y las ventas de las empresas del sector Comercio del Ecuador a partir de la información de la Encuesta de Comercio Interno del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Se evaluará también la relación existente entre Concentración de Mercado y Publicidad como un elemento de competencia en la toma de decisiones empresariales.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectPUBLICIDADes_EC
dc.subjectSECTOR COMERCIALes_EC
dc.subjectINVERSIONes_EC
dc.subjectPRODUCTIVIDADes_EC
dc.titleInvirtiendo en Publicidad: Estrategias de las Empresas del Sector Comercial Ecuatorianoes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-33212 ORDEÑANA-VALDIVIEZO.pdf18.81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.