Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66896
Título : Análisis del impuesto a la salida de divisas y su incidencia en el desarrollo del sector manufacturero, Período 2008-2011
Autor : Carrasco Gusqui, Adriana Abigail
Cordero Marcillo, Katherine Estefania
Parra Valverde, María Isabel
Feraud, Isis, Directora
Palabras clave : ISD
INVERSION
SALIDA DE CAPITALES
PRODUCCION
Fecha de publicación : 2013
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Carrasco Gusqui, Adriana Abigail; Cordero Marcillo, Katherine Estefania; Parra Valverde, María Isabel; Feraud, Isis, Directora (2013) Análisis del impuesto a la salida de divisas y su incidencia en el desarrollo del sector manufacturero, Período 2008-2011. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTA CON MENCION EN GESTION EMPRESARIAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 136 páginas.
Resumen : En diciembre del 2007, el gobierno ecuatoriano creó el ISD (impuesto a la salida lo divisas) para así tener un mejor control sobre el flujo de capitales que sale hacia el exterior, con el fin de incentivar el ahorro nacional, la inversión, la producción, y con esto, fomentar el progreso de los diversos sectores de la economía. Este trabajo se centrará en un análisis económico minucioso del impacto que ha tenido el impacto a la salida de divisas sobre las distintas empresas del sector manufacturero ecuatoriano, principalmente en sus ¡importaciones y balanza comercial. Hecho el análisis, se darán recomendaciones para mejorar la eficiencia del impuesto, y así, en el caso que se compruebe que el ISD es solamente recaudatorio, se presentarán sugerencias para lograr que el mismo cumpla de mejor manera con los objetivos para los que fue creado.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66896
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-94979 CARRASCO-CORDERO-PARRA.pdf26.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.