dc.contributor.advisor |
Merchán, Roberto, Director |
|
dc.contributor.author |
Maridueña Pardo, Malena Maricela |
|
dc.date.accessioned |
2011-01-13 |
|
dc.date.available |
2011-01-13 |
|
dc.date.issued |
2008 |
|
dc.identifier.citation |
Maridueña, M. (2008). Análisis de la razonabilidad de los rubros cuentas por cobrar--ingresos de una agencia de cargas localizadas en la ciudad de Guayaquil al 31 de diciembre de 2007. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14242 |
|
dc.description.abstract |
En el presente trabajo se ha realizado la auditoria financiera a 10s rubros
Cuentas por Cobrar - irtgresos de una empresa dedicada a brindar servicios
de agente de cargas en la ciudad de Guayaquil durante el period0
comprendido entre el 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre del mismo aio.
Para la realization de dicho estudio se han llevado a cab0 procedimientos de
control basados en \as nwmas ecuatorianas de Auditoria y Normas
Ecuatorjanas de Contabilidad, ademas de comprobar el seguimiento de 10s
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados por parte de 10s
encargados de las funciones afines al area contable en la empresa antes
mencionada.
El capitulo 1 se refiere a todo el marco teorico revisado para la elaboracion
de dicho trabajo, donbe se resume el contenido be ias normas que han
servido de fuente de conocimientos para el trabajo realizado; tambien se
hace un breve resefia de la institution rectora de 10s agentes de cargas como
es la IATA y de 10s requisitos que deben cumplirse para poder adherirse
como miembro de esta instituci6n.
En el Capitulo 2 centro mi estudio en el conocimiento de la empresa previo al
desarrollo de los procedimientos de auditoria. Se explica los aspectos
generales de la empresa ademas de hacer un somero estudio previo de
situacion contable y administrativa de la empresa con 10s metodos de analisis
a los estados financieros y el cuestionario de control interno, 10s que sirven
para determinar el riesgo de control sobre cada rubro be la empresa y Ios
procedimientos de auditoria a realizar para comprobar su razonabilidad. En el capitulo 3 es donde se registra el desarrolto de la auditoria sobre 10s
rubros objeto de estudio que son Cuentas por Cobrar - Ingresos, se
especifica cada una de las pruebas llevadas a cabo y se exponen 10s
resultados obtenidos que nos ayudan a realizar nuestro analisis y poder
emitir una opinion sobre las situation de la empresa.
En el capitulo 4 se ha realizado un breve analisis estadistico de 10s rubros
estudiados, para poder mostrar de una manera mas clara y precisa el
comportamiento de 10s valores a lo largo del atio 2007.
Finalmente en el capitulo 5 se explica las situaciones irregulares que se han
encontrado a lo largo del proceso de mditoria, se informa ademas la raz6n
que ha motivado la existencia de dichas irregularidades y se analiza su
efecto en la empresa para terminar el trabajo ofreciendo recomendaciones
que puedan ser utiles en el mejor desempefio de las labores de la empresa y
que redunden en sus resultados monetarios. |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.publisher |
ESPOL. FCNM |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Cuentas por cobrar-Ingresos |
|
dc.subject |
Auditoria Financiera |
|
dc.title |
Análisis de la razonabilidad de los rubros cuentas por cobrar--ingresos de una agencia de cargas localizadas en la ciudad de Guayaquil al 31 de diciembre de 2007 |
en |
dc.type |
bachelorThesis |
en |
dc.identifier.codigoespol |
D-42224 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
Auditor CPA |
|