DSpace Repository

Análisis técnico de los indicadores que reflejen la situación económica financiera de una empresa dedicada al comercio exterior y servicios de Courier (ingresos y gastos) - año 2006

Show simple item record

dc.contributor.advisor Delgado Bravo , Erwin Joffre, Director
dc.contributor.author Villafuerte Huayamave, Natalia Elizabeth
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2016-12-02T14:51:06Z
dc.date.available 2016-12-02T14:51:06Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.citation Villafuerte, N. (2007). Análisis técnico de los indicadores que reflejen la situacion economica financiera de una empresa dedicada al comercio exterior y servicios de courier (ingresos y gastos) - año 2006. Trabajo final para la obtención del título: Auditor-Contador Público Autorizado. Espol: Fcnm, Guayaquil. 72 p.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/36496
dc.description El presente Análisis Técnico se realiza con el propósito de evaluar el comportamiento de los ingresos y los gastos durante al año 2006. El estudio se le realizara a Tecnocarga Cia. Ltda., esta es una mediana empresa, dedicada a brindar servicios de Importación, Desconsolidacion y Courier sus funciones en 1987 en Guayaquil y Miami. Buscar al investigar, desarrollar y analizar todos los aspectos necesarios para poder generar datos e información pertinentes para efectuar un estudio a cabalidad y con el fin de cumplir los objetivos que se presentaran en el siguiente trabajo.´ En el Capitulo 1 se presentara un marco teórico de la empresa. Un enfoque global de TECNOCARGA Cia. Ltda. En el Capitulo 2 se presenta un marco conceptual de la actividad de la empresa, en la cual se apoya la investigación para que el lector pueda entender el concepto de la misma. En el Capitulo 3 se realiza un Análisis Financiero. Se estudian los principales índices de rentabilidad, liquidez y de actividad de la empresa, y poder hacer un análisis y dar interpretación a los resultados obtenidos. En el Capitulo 4 se lleva a cabo un Análisis Estadístico, se utiliza el programa estadístico SPSS para evaluar las variables de estudio, ingresos y gastos, y mediante representaciones graficas poder concluir sobre su comportamiento. El Capitulo 5 se compone de las conclusiones y recomendaciones a las que se llegue con el presente estudio.
dc.description.abstract La importancia del análisis de la rentabilidad viene determinada porque, aun partiendo de la multiplicidad de objetivos a que se enfrenta una empresa, basados unos en la rentabilidad o beneficio, otros en el crecimiento, la estabilidad e incluso en el servicio a la colectividad, en todo análisis empresarial el centro de la discusión tiende a situarse en la polaridad entre rentabilidad y seguridad o solvencia como variables fundamentales de toda actividad económica. Rentabilidad es una noción que se aplica a toda acción económica en la que se movilizan los medios materiales, humanos y financieros con el fin de obtener unos resultados. En la literatura económica, se denomina rentabilidad a la medida del rendimiento que en un determinado periodo de tiempo producen los capitales utilizados en el mismo. Esto supone la comparación entre la renta generada y los medios utilizados para obtenerla con el fin de permitir la elección entre alternativas o juzgar la eficiencia de las acciones realizadas, según que el análisis realizado sea a priori o a posteriori. Este análisis tiene como principal función demostrar el estado de TECNOCARGA Cia. Ltda., establecer la efectividad de la gestión de sus gerentes y el buen uso de todos sus recursos. Durante la ejecución de este trabajo se utilizo herramientas estadísticas para establecer la razonabilidad de los valores reflejados en el sistema computacional y las tendencias de las variables utilizadas, los ingresos y los gastos. El lenguaje que se ha utilizado en este trabajo es sencillo, claro y directo para facilitar la comprensión de terceros y permitir a la empresa obtener una mayor visión, aplicación e innovación del mismo, de acuerdo a las medidas y conclusiones conjuntamente tomadas.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 72 p.
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FCNM.
dc.rights openAccess
dc.subject Comercio exterior
dc.subject Economía financiera
dc.subject Indicadores financieros
dc.subject Ingresos y egresos
dc.subject Flash courier
dc.title Análisis técnico de los indicadores que reflejen la situación económica financiera de una empresa dedicada al comercio exterior y servicios de Courier (ingresos y gastos) - año 2006
dc.type Thesis
dc.identifier.codigoespol D-37394
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Auditor-Contador Público Autorizado


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account