Resumen:
En el Ecuador, la industria acuícola se centra en el cultivo de Litopenaeus vannamei que se ha visto afectada por acontecimientos que alteran la economía del sector. Ante este panorama la necesidad de diversificar la oferta productiva del país se torna un asunto prioritario. El róbalo, Centropomus spp, se proyecta como una especie potencial para la acuicultura. El estudio preliminar para la producción de róbalo, en sistemas hatchery, se llevó a cabo haciendo un análisis técnico-financiero de factibilidad para adaptar este tipo de cultivo a la infraestructura ya existente en laboratorios de larvas de camarón. La evaluación de la fase técnica se analizó en el contexto de cultivar ejemplares de róbalo para lograr su reproducción y elaborar un protocolo larvario. Mientras que, la evaluación económica permitió identificar los costos de producción para cada fase. Así mismo, se consideró la aplicación de indicadores económicos para poner en consideración la rentabilidad para desarrollar este cultivo. Finalmente, en base a criterios técnicos y económicos se proporcionan las proyecciones realizadas para cada etapa de cultivo, dejando así en este documento un mecanismo en forma de guía para los productores que quieran diversificar hacia el cultivo de peces marinos como el róbalo