Resumen:
El presente proyecto tiene como objetivo estudiar la morfología en el humedal Don Goyo, entre 1985 y 2016, mediante el uso de información geoespacial, para la evaluación de posibles cambios en los procesos sedimentarios relacionados a la reducción de salitrales.
Se utilizó una metodología de detección de cambios de la línea de costa de las islas y la cobertura del suelo usando imágenes satelitales de la colección de Landsat, además de información batimétrica obtenida a partir de cartas náuticas para conocer la morfología de los canales. Se realizó un análisis comparativo usando SIG para encontrar alguna relación entre los cambios de la línea de costa y el uso del suelo para cada año.
Como resultado, identificaron zonas de erosión y acreción, que podían estar relacionadas con la circulación estuarina dominada por mareas de la zona y al aporte de material fino de la ría Guayas. Cuya tasa de acreción anual (18%) es doble que la tasa anual de erosión (9%). Debido a la situación mundial actual por la pandemia de la Covid 19, no fue posible comparar la información encontrada mediante recolección de datos en campo.