Repositorio Dspace

Morfología en el humedal Don Goyo ubicado en el Delta – Estuario del Guayas, y evaluación de sus cambios en 1985 y 2016

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Martillo Bustamante, Carlos Eduardo, Director
dc.contributor.author Mirabá Peñafiel, Karen Michelle
dc.date.accessioned 2021-09-07T17:01:24Z
dc.date.available 2021-09-07T17:01:24Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Mirabá Peñafiel, K. M. (2020). Morfología en el humedal Don Goyo ubicado en el Delta – Estuario del Guayas, y evaluación de sus cambios en 1985 y 2016. [Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica del Litoral]. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50679
dc.description.abstract El presente proyecto tiene como objetivo estudiar la morfología en el humedal Don Goyo, entre 1985 y 2016, mediante el uso de información geoespacial, para la evaluación de posibles cambios en los procesos sedimentarios relacionados a la reducción de salitrales. Se utilizó una metodología de detección de cambios de la línea de costa de las islas y la cobertura del suelo usando imágenes satelitales de la colección de Landsat, además de información batimétrica obtenida a partir de cartas náuticas para conocer la morfología de los canales. Se realizó un análisis comparativo usando SIG para encontrar alguna relación entre los cambios de la línea de costa y el uso del suelo para cada año. Como resultado, identificaron zonas de erosión y acreción, que podían estar relacionadas con la circulación estuarina dominada por mareas de la zona y al aporte de material fino de la ría Guayas. Cuya tasa de acreción anual (18%) es doble que la tasa anual de erosión (9%). Debido a la situación mundial actual por la pandemia de la Covid 19, no fue posible comparar la información encontrada mediante recolección de datos en campo. es_EC
dc.language.iso spa es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCM es_EC
dc.subject Estuario del Guayas es_EC
dc.subject Teledetección es_EC
dc.title Morfología en el humedal Don Goyo ubicado en el Delta – Estuario del Guayas, y evaluación de sus cambios en 1985 y 2016 es_EC
dc.type bachelorThesis es_EC
dc.description.abstractenglish This project aims to study the morphology of the Don Goyo Wetland between 1985 and 2016, using geospatial information to assess potential changes in sedimentary processes related to the reduction of saltpeter deposits. A methodology for detecting changes in the islands' coastline and land cover was used using satellite images from the Landsat collection, in addition to bathymetric information obtained from nautical charts to determine channel morphology. A comparative analysis using GIS was conducted to identify any relationship between coastline changes and land use for each year. As a result, zones of erosion and accretion were identified, which could be related to the area's tidal-dominated estuarine circulation and the contribution of fine material from the Guayas Estuary. The annual accretion rate (18%) is double the annual erosion rate (9%). Due to the current global situation caused by the COVID-19 pandemic, it was not possible to compare the information found through field data collection.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta