Abstract:
En el 2018, aproximadamente 311,000 personas, incluyendo turistas y colonos, se
transportaron entre las islas pobladas de Galápagos con 15,000 viajes en lanchas de
9 a 14 metros de eslora y velocidad promedio 28 nudos propulsadas con motores
fueraborda de potencias instaladas entre 500HP y 950HP. No obstante, el
sobredimensionamiento de potencia ocasiona elevados consumos de combustible y
daños frecuentes en su sistema propulsor ocacionando altos costos operativos.
El presente proyecto evaluó los indicadores de Eficiencia Energética Operacional
(EEOI) de 2 lanchas interislas usando las recomendaciones de la Organización
Marítima Internacional. Dónde, durante su recorrido diario, en las rutas Isabela – Santa
Cruz – San Cristobal, se midió la gasolina consumida. Luego, se calculó el consumo
con un modelo desarrollado cuyos parámetros principales fueron: dimensión de las
hélices y posición del centro de gravedad; y, combinó el modelo Radojcic de Gawn
Burril para estimar coeficientes de la hélice, predicciones de resistencia al avance de
Savitsky y cálculos de potencia.
Este modelo fue validado con mediciones de las pruebas realizadas, obtteniendo 12%
como error máximo. Adicionalmente, los resultados del EEOI durante las pruebas
variaron entre 4360 y 9800gCO2/(tons*Nm), dando una diferencia mínima de 200%
con resultados embarcaciones de características similares. Esto sugiere que es
posible mejorar los indicadores y costos operacionales de las interislas, por ejemplo,
el asiento dinámico y dimensionamiento de hélices óptimos logran reducir el
combustible consumido en un 3%, esto podría representar 78,000galones de gasolina
y $195,000 ahorrados al año si se aplicara a 89 embarcaciones de la flota interislas.