Abstract:
La valoración económica que los hogares de Guayaquil le otorgan al incremento del nivel de calidad del agua potable obtenida del grifo se utiliza una técnica de evaluación de no-mercado, el Método de Valoración Contingente con un modelo de respuesta dicotómica de doble cota. Para hacerlo se realiza una encuesta con preguntas de seguimiento a 410 hogares en la cual se les presenta a los encuestados un escenario hipotético de un proyecto para mejorar la calidad del agua potable y se les pregunta si están dispuestos o no a pagar una cantidad específica por llevar a cabo dicho proyecto. Los resultados indican que los hogares guayaquileños están dispuestos a pagar un promedio de $6.72 mensualmente durante un año. Esta disposición estuvo relacionada con variables claves sugeridas por la teoría económica y estudios previos de valoración contingente en otros lugares, estas variables fueron: el ingreso mensual, la cantidad de enfermedades que han tenido los miembros del hogar, si beben el agua directamente del grifo, el nivel de confianza hacia la empresa que les provee el servicio de agua y la edad del encuestado.