dc.contributor.author |
Gabela Valladares, Erick Andres |
|
dc.contributor.author |
Villa Alvarez, Pablo Anthony |
|
dc.contributor.author |
González Triana, Yris, Directora |
|
dc.date.accessioned |
2022-03-21T16:31:25Z |
|
dc.date.available |
2022-03-21T16:31:25Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.citation |
Gabela, E. (2021). Caracterización de las materias primas Vernonanthura Patens, Ilex Guayusa y residuos de cáscara de cacao en un simulador comercial para la elaboración de una bebida con propiedades nutracéuticas.[Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52033 |
|
dc.description.abstract |
El desarrollo en biotecnología ha derivado en los productos nutracéuticos, como una
alternativa de origen natural con efectos benéficos en salud y prevención de
enfermedades. El presente proyecto se enfoca en la descripción detallada de las
materias primas Vernonanthura Patens, Ilex Guayusa y Theobroma Cacao. La
introducción de estos datos en un simulador comercial sirve como paso previo al
escalamiento a nivel piloto del proceso de elaboración de una bebida con propiedades
nutracéuticas. Para ello se identificaron y cuantificaron los compuestos activos que
constituyen las materias primas a través de sus perfiles cromatográficos referenciados
en investigaciones previas. Un total de 24 componentes fueron identificados, de los
cuales 11 se ingresaron en el simulador incorporando sus estructuras moleculares y
propiedades experimentales disponibles. Se simuló el proceso de elaboración de la
bebida y los resultados se compararon con un proyecto integrador previo. Se obtuvo que
la caracterización influye mayoritariamente en procesos de transferencia de masa como
el secado y la extracción sólido – líquido, prediciendo un incremento de la concentración
de compuestos antioxidantes en el producto final del 0.06% al 0.33%. Complementando
los resultados con un análisis de sensibilidad de los equipos mencionados, que permitió
evaluar parámetros de entrada como la velocidad del aire de secado y la proporción
sólido/líquido durante la extracción. Finalmente, se estimaron los costos por medio del
simulador, se determinó el CAPEX y OPEX para definir el TIR y contrastar con los costos
expresados en el trabajo previo, evaluando el uso del simulador en proyectos de este
tipo. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCNM |
es_EC |
dc.subject |
Caracterización de las materias primas |
es_EC |
dc.subject |
Productos nutracéuticos |
es_EC |
dc.subject |
Simulador de procesos |
es_EC |
dc.subject |
Elaboración de bebida |
es_EC |
dc.title |
Caracterización de las materias primas Vernonanthura Patens, Ilex Guayusa y residuos de cáscara de cacao en un simulador comercial para la elaboración de una bebida con propiedades nutracéuticas. |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |