Abstract:
El presente estudio explora la relación entre el rendimiento académico y el trabajo universitario por medio de un análisis descriptivo correlacional de estudiantes de tercer nivel de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en los períodos de 2012-2017. Se analizaron tres tipos de trabajo: pasantías, trabajo dentro de la universidad (ayudantías) y
trabajo a tiempo completo, mediante dos medidas del rendimiento académico: promedio
académico y número de materias tomadas por semestre. A pesar de que los resultados no tuvieron una interpretación causal, se aplicaron estrategias de estimación que buscan reducir el sesgo de variable omitida, y por ende acercarse a la relación causal.
Las estimaciones principales usan métodos de datos de panel con efectos fijos (FE) a nivel de estudiante, para controlar las características inobservables que pueden afectar al rendimiento
académico y a las elecciones de tipos de trabajo, y efectos fijos a nivel de semestre para
controlar las variables que varían en el tiempo y afecten el rendimiento de los estudiantes.