Tesis de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual: Envíos recientes

  • Limones de la Cruz, Lourdes Brigitte; España Martínez, Elizabeth Juliana (ESPOL.EDCOM., 2017)
    A breve rasgos, cuando se habla de las abejas se nos viene a la mente miel, pero olvidamos el servicio clave que las abejas brindan al ecosistema, la polinización. Gracias a la polinización, obtenemos la tercera parte ...
  • Canelos Quimis, Elizabeth Dorys; González Zavala, Dario Javier (ESPOL. FADCOM, 2016)
    En la actualidad, la elaboración de la mayoría de muebles se realiza en grandes fábricas; dejando de lado la durabilidad, el diseño y el arte. Sin embargo, en la provincia de Santa Elena existe una parroquia llamada ...
  • Rubio Huayamabe, María Belén; Pacheco Escalante, Betty (ESPOL. FADCOM, 2016)
    La música es una manifestación artística que se presenta de manera natural en el ser humano siendo así parte de la historia de la humanidad, a tal punto que se ha convertido en parte de la vida cotidiana de las personas, ...
  • Fuentes Rodríguez, Steven Simón; Mora Guerrero, Marjorie Gisella (ESPOL.EDCOM., 2017)
    La Comisión de Turismo y Desarrollo Económico del GAD Municipal de Chordeleg es una unidad donde se desarrollan múltiples proyectos para la preservación, mantenimiento, difusión del patrimonio arquitectónico, cultural ...
  • Chang, Kevin; Zambrano, Herleny (ESPOL. FADCOM, 2016)
    En el año 1964, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) creó el Departamento de Geología Minas y Petróleos (IGMP), el cual posteriormente adquirió el nombre de Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra ...
  • Coellar, Arturo; Estrella, Estephania (ESPOL. FADCOM, 2016)
    El Centro de Agua y Desarrollo Sustentable (CADS), es una organización que forma parte del programa de centros de desarrollo de proyectos dentro de la Escuela Politécnica del Litoral. Tiene como objetivo el desarrollo ...
  • Concha Regatto, Ana Gabriela; Córdova Cujillan, Luis Leonel (ESPOL.EDCOM., 2017)
    Este documento detalla el proceso realizado en la producción del capítulo piloto de la serie MecaniXs, el cual implementa contenido interactivo permitiendo al usuario tener nuevas experiencias sobre lo que visualiza en ...
  • Gavica, Gina; del Rosario Alvarado, Victor (ESPOL. FADCOM, 2016)
    “Variabilidad bacteriana en los efluentes y afluentes de los cuerpos de agua, por influencia de la producción de larvas de camarón, en la Zona de Mar Bravo “ es un proyecto desarrollado por la Máster Sonnya Mendoza ...
  • Martínez Cobos, Carlos Andrés; Vélez González, Nathaly Jamilex (ESPOL.EDCOM., 2017)
    El proyecto se lleva a cabo en el momento en que se empiezan a dar datos estadísticos sobre el deterioro ambiental y la creciente tendencia en el uso de Internet, principalmente del Instituto Nacional de Estadística y ...
  • Basurto, Stefanie; Bayona, Julio (ESPOL. FADCOM, 2017)
    La Facultad de Ingenieria Marítima, Ciencias Biológicas, Oceanográficas y Recursos Naturales (FIMCBOR) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL, es una unidad académica en donde se desarrollan múltiples proyectos ...
  • Albán, Gustavo; Burgos, Andrés (ESPOL. FADCOM, 2016)
    La Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales (FIMCBOR) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), se encuentra realizando un proyecto investigativo de gran envergadura ...
  • Peralta Sánchez, Oliva Beatriz; Paredes Estrella, Ronny Steeven (ESPOL. FADCOM, 2016)
    La Entrada es una de las 68 comunas de la provincia de Santa Elena. Está a dos horas y media desde Gua - yaquil; a una hora y media del cantón Santa Elena y a quince minutos de Montañita. Su nombre deriva de su posición ...
  • Alay Morán, Joselyn Karina; Bulgarín Maldonado, Steeven Arturo; Vélez Aráuz, Xavier Benjamín (ESPOL. FADCOM, 2016)
    En la actualidad vivimos en una sociedad rodeada de imágenes, incluso se puede decir que estamos en ‘La Era del Diseño’. Guayaquil se convierte en una clara evidencia de este ambiente lleno de gráficas y colores donde ...
  • Chóez Villacís, Valeria Yessica; González Jara, José Francisco (ESPOL.EDCOM., 2017)
    Para el presente proyecto se tomó en cuenta la sociedad actual donde se desenvuelven los niños, “Enseñar ciencias desde las primeras etapas educativas es vital: es una manera de mirar el mundo y pensar en él” (Sanmarti, ...
  • Panchana Márquez, Adriana Mariuxi; Rodríguez Zambrano, Jemima Catalina (ESPOL. FADCOM, 2016)
    EL Centro de Promoción y Empleo (CEPROEM), es el departamento oficial, de difusión y gestión de oportunidades laborales y pasantías pre profesionales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). CEPROEM tiene ...
  • Suárez Rendón, Iliana Janeth; Barros Bustos, Rudyard Joaquín (ESPOL.EDCOM., 2017)
    El programa “Desafiando Mitos“ es un espacio de investigación científica que tratará los mitos más conocidos, las creencias de la cultura popular y los expuestos en los medios de comunicación. Presentan una propuesta ...
  • Castello, Jorge; Castello, Adriana (ESPOL. FADCOM, 2016)
    “Mal etiquetado” es un proyecto audiovisual que busca aclarar el modo de vida en el cual los jóvenes se inmergen en diferentes estereotipos o grupos sociales donde se sienten más cómodos, comparten afinidades, expresan sus ...
  • Chóez Ortega, Noemí Abigail; Herrera Calderon, Dustin Madison (ESPOL.EDCOM., 2017)
    Estudiando el tema de los migrantes venezolanos en Ecuador, obtuvimos nuestros primeros datos a través de medios de comunicación. Basado en la investigación, tuvimos un primer acercamiento con un venezolano líder de una ...
  • Grace, Jhon; Morales, Joel (ESPOL. FADCOM, 2016)
    La Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales (FIMCBOR), la Escuela Superior Politécnica del Litoral, y profesores de Turismos se encuentran realizando un proyecto investigativo, ...
  • Curicama Castelo, Joe; Jaramillo Jaramillo, Gerardo (ESPOL. FADCOM, 2016)
    En la Facultad de Ciencias de la Vida, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, se lleva a cabo un proyecto que consiste en analizar el nivel de ecotoxicidad que existe en dos áreas protegidas del Golfo de ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta