Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la gestión de insumos médicos en Ecuador por parte de la ciudadanía, a través de la red social Twitter empleando técnicas de análisis de big data, para determinar su grado de efectividad durante la pandemia de la Covid-19 desde marzo del 2020 hasta marzo del 2021. Para lograrlo se realizaron entrevistas a médicos para conocer los insumos más demandados. A partir de ello se aplicó web scraping en Twitter para extraer publicaciones sobre la gestión de insumos. Posteriormente se aplicaron técnicas de minería de texto para identificar emociones, clasificar necesidades y validar la información. Por último, se establecieron indicadores de efectividad. Los resultados revelaron que marzo y julio del 2020 y enero del 2021 fueron tiempos críticos, especialmente en provincias como Guayas, Azuay, Imbabura y Santa Elena; siendo consistes con la información reportada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador. Además, se demostró que una gestión efectiva implicaría un ahorro de $6.8 millones de dólares en el sector salud y la cobertura del 70% de la demanda de ataúdes. Se concluye que este estudio brinda información de interés para la formulación de políticas públicas relacionadas al abastecimiento de insumos y la atención médica.