dc.contributor.author |
Sellan Gutiérrez, Javier Alexander |
|
dc.contributor.author |
Molina, Andrea, Directora |
|
dc.date.accessioned |
2022-06-02T17:11:12Z |
|
dc.date.available |
2022-06-02T17:11:12Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.citation |
Sellan, J. (2021). Análisis de los accidentes de tránsito en Ecuador, 2019 –2020: Índices de seguridad vial y restricciones de movilidad.[Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53456 |
|
dc.description.abstract |
Los accidentes de tránsito representan un creciente problema para las economías y
los sistemas de salud en los países de la región, sin embargo, su aumento constante
ha reportado fluctuaciones debido a las restricciones de movilidad impuestas durante
la pandemia del covid-19. En Ecuador existen escasos estudios que cuantifican las
distorsiones en las cifras de los accidentes de tránsito a raíz de la imposición de las
restricciones vehiculares, es debido a esto que el presente trabajo tiene como
objetivo analizar las cifras de los accidentes de tránsito registrados en Ecuador entre
2019 y 2020. A través de estadísticos descriptivos y el uso de índices de seguridad
vial fueron analizadas las variaciones en los accidentes de tránsito, mismas que
fueron estrechamente relacionadas a las restricciones de vehiculares impuestas a
partir de marzo de 2020. Se estimó una reducción del 32% a nivel general los
accidentes de tránsito, se redujeron en 7,600 los accidentes registrados y en 7,400
las personas involucradas; sin embargo, el estudio reconoció patrones en la conducta
que no han cambiado, siendo las 19:00 la franja horaria que registró el más de
accidentes de tránsito promedio, y provincias como Guayas, Pichincha y Santo
Domingo con las mayores tasas de accidentabilidad por cada 100 mil habitantes. El
estudio concluye que, pese a que se evidencia una reducción de los accidentes de
tránsito hasta el tercer trimestre de 2020, existen determinadas horas, provincias y
tipos de vehículos que son asociados a un mayor registro de accidentes de tránsito. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCSH |
es_EC |
dc.subject |
Restricciones vehiculares |
es_EC |
dc.subject |
Accidentes de tránsito |
es_EC |
dc.subject |
Accidentabilidad |
es_EC |
dc.title |
Análisis de los accidentes de tránsito en Ecuador, 2019 – 2020: Índices de seguridad vial y restricciones de movilidad. |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |