Repositorio Dspace

Aplicación de los métodos de valoración de Activos Intangibles NIC 38 a un estudio de caso

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Álvarez Samaniego, Fabián Alfredo
dc.contributor.author Perero Andino, Connie Fernanda
dc.contributor.author Manya Orellana, Marlon Vicente, Director
dc.date.accessioned 2022-06-02T17:11:37Z
dc.date.available 2022-06-02T17:11:37Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Álvarez, F.; Perero, C. (2021). Aplicación de los métodos de valoración de Activos Intangibles NIC 38 a un estudio de caso [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53457
dc.description.abstract Hoy en día, los activos intangibles han alcanzado un posicionamiento en la economía siendo estos los recursos de mayor representación en las organizaciones, de esta forma en el siglo XXI la economía mundial se encuentra en una transición enfocada en estos recursos sin apariencia física, con mayor énfasis en las marcas y por esta razón es imprescindible su valoración con la aplicación de distintos métodos. Sin embargo, Ecuador no presenta un desarrollo significativo respecto al tema puesto que posee un mercado de valores muy poco dinámico, en el cual la mayoría de los movimientos son de renta fija, limitando los medios y recursos para valorar una marca. Es por esto, que este proyecto tiene la finalidad de analizar distintos métodos de valoración de marcas para determinar su factibilidad de forma independiente y seleccionar aquel que determine eficazmente su valor bajo un contexto ecuatoriano, como es el caso de Interbrand que define a una marca del sector de retail en el Ecuador por un valor de $94,16 millones de dólares, identificando a este método como aquel de mayor factibilidad debido a su enfoque en variables cuantitativas y cualitativas que afectan al beneficio económico y la fortaleza del activo estudiado respectivamente, generando un impacto en la revaluación de la marca, su rentabilidad y la percepción del consumidor. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Activos Intangibles es_EC
dc.subject Valoración de marcas es_EC
dc.title Aplicación de los métodos de valoración de Activos Intangibles NIC 38 a un estudio de caso es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta