Resumen:
En este proyecto se busco dar a conocer la importancia del valor inmaterial que los
espacios culturales representan para la preservación del capital cultural de la
sociedad, concretamente en la ciudad de Guayaquil, esta ciudad portuaria es un
lugar donde la fusión e influencia de otras culturas ha marcado de forma significativa
en las costumbres de sus habitantes.
No obstante, el conocimiento, apreciación y protección de su identidad, no solo
local, sino también a nivel nacional, permite un mejor desarrollo socioeconómico;
sabiendo esto se documentó en video, mediante el uso de varios insumos
cinematográficos, al Café Galería Barricaña, el único espacio de esta índole que ha
logrado sobrevivir al paso de los años y a la presión del modernismo. Se captaron
algunas de las manifestaciones que se presentan en este lugar, así como también
se recogieron testimonios de los directores de las agrupaciones que tienen cita allí,
de los espectadores, encargados del lugar y las opiniones de gente local; con el fin
de tener una visión macroscópica de su situación actual.
Se evidenció que los espacios culturales subsisten de manera autónoma, por este
motivo es que la industria cultural no ha crecido como se esperaría de una gran
ciudad como lo es Guayaquil. El audiovisual nos da a conocer, el valor, la historia y
la tradición que tiene Barricaña y marca un precedente para un mejor manejo y
gestión de la cultura en el país.