Abstract:
Con la presencia del virus del síndrome de la mancha blanca se han reportado altas mortalidades en sistemas productivos de camarón cultivado. En el presente trabajo se planteó la hipótesis de que la larvas de camarón, son portadoras del virus de la mancha blanca a niveles indetectables y que la enfermedad se desarrolla en los estanques en función de las condiciones ambientales, especialmente la temperatura. Por ello en este estudio, larvas detectadas como negativas al virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV) fueron confinadas en un sistema experimental a fin de investigar la presencia del virus de la mancha blanca luego de un tiempo razonable de cohabitación en un estadío de alta susceptibilidad (PL 45 - PL66). Se utilizaron dos condiciones de temperatura 24°C y 31°C.