Abstract:
El siguiente proyecto integrador, toma en cuenta aquellas dimensiones faltantes para determinar la Tasa de pobreza multidimensional, a nivel nacional; urbano, rural. Por lo que se incluye una quinta dimensión con 2 indicadores correspondientes, enfatizando las necesidades de inseguridad ciudadana y confianza en instituciones públicas, El método utilizado para el desarrollo y la estimación de la dimensión agregada es de Alkire y Foster, donde se considera como requisito tener privación en 5 de los 14 indicadores para ser identificado como pobre multidimensional, en el cual los resultados fueron relevantes, de tal forma se evalúa con esta dimensión el cumplimiento mínimo de los derechos de las personas. Se dice que; “sin confianza no habrá eficacia, o esta será precaria, porque reduce el grado de incertidumbre” ( Antonia Argandonia, 2013). El índice de pobreza multidimensional en Ecuador ha sido desarrollada con el fin de dar seguimiento a los derechos de los ciudadanos que deben ser administrados por política pública para reducir la pobreza en el país, por lo tanto en el 2008, se establecen los “Derechos del Buen Vivir” 1como modificaciones en la constitución, en él se especifica los derechos a la vivienda, salud, alimentación, trabajo.