Abstract:
La idea del Crowdfunding es aportar dinero a negocios de terceros. En esencia, el concepto no es algo nuevo. Es más, se podría incluso decir que la práctica de “prestar dinero” existe desde el inicio de los tiempos en el momento en que nace el comercio. Lo que hace del Crowdfunding una herramienta nueva que ha gozado de una gran aceptación y se ha popularizado rápidamente es la forma en que funciona. El Crowdfunding como mecanismo de financiamiento es una práctica común ya establecida en países de Norteamérica y Europa para recaudar los fondos necesarios para financiar una idea de negocio. Progresivamente, países de Latinoamérica se suman cada vez más al grupo de quienes usan esta herramienta. Hablar de Crowdfunding significa hablar de innovación tecnológica ya que el principal medio de comunicación para esta herramienta son las plataformas virtuales en donde se promocionan ideas que van desde grabar un disco hasta crear un dispositivo electrónico que ayuda a manejar el equipaje de los viajeros por control remoto. En este estudio se pretende analizar si el Ecuador está o no preparado para utilizar el Crowdfunding como alternativa de financiamiento. El primer capítulo ofrece una introducción que reseña el desarrollo del Crowdfunding a través del tiempo y los tipos de Crowdfunding que hay. Seguido se encuentra el segundo capítulo con una revisión de literatura existente acerca del tema. Luego está el tercer capítulo que explica la metodología empleada. Se usaron encuestas y entrevistas enfocadas en cuatro ámbitos clave: tecnología, cultura, regulación de mercado, y capital disponible. Para armar la estructura en base a esos cuatro pilares, se usó el reporte del infoDev, Banco Mundial conocido como Crowdfunding’s Potential for the Developing World. Finalmente, se definieron tres grupos representativos de acuerdo a las respuestas más comunes obtenidas de los individuos en la muestra y se armó una matriz con indicadores que, dependiendo del puntaje, dirán si el país está listo o no. Una vez realizado el estudio, se tiene que el Ecuador efectivamente puede aplicar el Crowdfunding pero necesita reforzar dos ámbitos: la regulación del mercado y el capital disponible para fomentar la interacción entre inversionistas y emprendedores.